Saltar al contenido

3 Hombre

Álvarez-León, R., & Salzwedel, H. (1983). Contribuciones científicas del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín «INVEMAR», publicadas entre 1966 y 1982. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 13, 149-170.

  • por

http://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/489/479 Se incluyen en el análisis 271 trabajos publicados en diversas revistas científicas y cuyo material básico de estudio fue observado, colectado y analizado en el Caribe colombiano, pero fundamentalmente en el área de influencia directa del INVEMAR. Las contribuciones han sido publicadas en alemán (111), español (109), e ingles… Leer más »Álvarez-León, R., & Salzwedel, H. (1983). Contribuciones científicas del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín «INVEMAR», publicadas entre 1966 y 1982. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 13, 149-170.

Álvarez León, R. (1980). Bibliografía sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Isla de Salamanca y sus áreas de influencia, hasta mayo de 1980 (p. 20). Inderena.

  • por

Se presenta una síntesis bibliográfica sobre los informes y trabajos realizados en la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Isla de Salamanca, clasificados en nuevos temas principales de acuerdo a su orientación principal. La revisión muestra que la zoología y los Parques Nacionales tienen el mayor número de citas.… Leer más »Álvarez León, R. (1980). Bibliografía sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Isla de Salamanca y sus áreas de influencia, hasta mayo de 1980 (p. 20). Inderena.

Almanza Hurtado, L. (1994). Plan de manejo ambiental: Medidas de mitigación en el dragado del Caño Clarín. Tesis, Universidad del Magdalena, 104p.

  • por

Con el fin de anticipar los posibles efectos del proyecto “Dragado del Caño Clarín” se planteó un plan de manejo donde se identifican los efectos ambientales durante la etapa de construcción, operación y la interacción proyecto-medioambiente (Componente físicoquímico, biótico y socioeconómico). Las principales actividades del proyecto, para el dragado del… Leer más »Almanza Hurtado, L. (1994). Plan de manejo ambiental: Medidas de mitigación en el dragado del Caño Clarín. Tesis, Universidad del Magdalena, 104p.

Aguilera Díaz, M. (2011). Habitantes del agua: El complejo lagunar de la ciénaga grande de Santa Marta. Banco de la República – Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) – Cartagena, 144, 59.

  • por

http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-144.pdf El complejo lagunar de la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta, ubicado al norte de Colombia, es de gran importancia ecológica y económica, pues los humedales y bosques de mangle permiten la reproducción de peces, crustáceos y moluscos y son refugio de aves migratorias y nativas y de otras… Leer más »Aguilera Díaz, M. (2011). Habitantes del agua: El complejo lagunar de la ciénaga grande de Santa Marta. Banco de la República – Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) – Cartagena, 144, 59.

Agencia Nacional de Infraestructura. (2015, octubre 16). Respuesta Derecho de Petición Vía de la Prosperidad. Radicado No. 2015-409- 059116-2. Comunicación personal.

  • por

En días pasados esta Agencia recibió su Derecho de Petición del asunto, mediante el cualsolicita información relacionada con el proyecto Vía de la Prosperidad.En este sentido le informamos que el proyecto “Vía de la Prosperidad” que comunica a laspoblaciones de Palermo y Salamina en el departamento del Magdalena, no se… Leer más »Agencia Nacional de Infraestructura. (2015, octubre 16). Respuesta Derecho de Petición Vía de la Prosperidad. Radicado No. 2015-409- 059116-2. Comunicación personal.