Saltar al contenido

DCA

Álvarez-León, R. (2007). Asociaciones y patologías en los peces dulciacuícolas, estuarinos y marinos de colombia: Aguas libres y controladas. Bol. Cient. – Centro Museos – Museo Hist. Nat., 11, 81-129.

  • por

Se presenta por primera vez una síntesis de la información existente sobre las diferentes asociaciones que presentan los peces nativos y exóticos, tanto en aguas libres como en el desarrollo de proyectos de acuicultura. Es importante resaltar cómo las bacterias (69), micófitos (3), protozoos (28), rotíferos (2), platelmintos tremátodos monogéneos… Leer más »Álvarez-León, R. (2007). Asociaciones y patologías en los peces dulciacuícolas, estuarinos y marinos de colombia: Aguas libres y controladas. Bol. Cient. – Centro Museos – Museo Hist. Nat., 11, 81-129.

Álvarez-León, R. (2006). Reencuentro de Calyptospadix cerula (Hydrozoa: Bougainvilliidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Arq. Ciên. Mar, Fortaleza, 39, 117-119.

  • por

Calyptospadix cerula Clarke 1882, una especie de hidrozoario estuarino, había sido registrado solamente en el norte de la Ciénaga Grande de Santa Marta en 1973. Después de prolongados períodos de dulcificación e hipersalinización de la ciénaga, en diciembre de 1985 fue hallada de nuevo en la zona oeste, en un… Leer más »Álvarez-León, R. (2006). Reencuentro de Calyptospadix cerula (Hydrozoa: Bougainvilliidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Arq. Ciên. Mar, Fortaleza, 39, 117-119.

Álvarez-León, R. (2006). Macroalgas asociadas a los manglares del Caribe y Pacífico de Colombia. Bol. Cient. Centro de Museos, 10, p. 326.

  • por

Como resultado de diferentes proyectos realizados en las costas colombianas tanto sobre algas como sobre manglares y su flora asociada, pudo comprobarse que en las macroalgas ligadas a los bosques de manglar tanto del Caribe (Avicennia germinans, Conocarpus erecta, Laguncularia racemosa, Pellicera rhizophoraey Rizophora mangle) cómo del Pacífico (A. germinans,… Leer más »Álvarez-León, R. (2006). Macroalgas asociadas a los manglares del Caribe y Pacífico de Colombia. Bol. Cient. Centro de Museos, 10, p. 326.

Álvarez-León, R., & Salzwedel, H. (1983). Contribuciones científicas del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín «INVEMAR», publicadas entre 1966 y 1982. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 13, 149-170.

  • por

http://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/489/479 Se incluyen en el análisis 271 trabajos publicados en diversas revistas científicas y cuyo material básico de estudio fue observado, colectado y analizado en el Caribe colombiano, pero fundamentalmente en el área de influencia directa del INVEMAR. Las contribuciones han sido publicadas en alemán (111), español (109), e ingles… Leer más »Álvarez-León, R., & Salzwedel, H. (1983). Contribuciones científicas del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín «INVEMAR», publicadas entre 1966 y 1982. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 13, 149-170.

Álvarez León, R. (2003). Ictiofauna del complejo fluvio-lagunar- estuarino de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia), antes de las obras civiles de recuperación de los caños. Dahlia. Rev. Asoc. Colomb. Ictiol., 6, 91-97.

  • por

Se presenta el estado y composición de la ictiofauna de los ríos, caños y esteros del delta del Rio Magdalena, antes de las obras civiles de recuperación de los caños en el complejo. Mediante colectas mensuales desde noviembre de 1984 a diciembre de 1985. Se estudio la composici6n por especies,… Leer más »Álvarez León, R. (2003). Ictiofauna del complejo fluvio-lagunar- estuarino de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia), antes de las obras civiles de recuperación de los caños. Dahlia. Rev. Asoc. Colomb. Ictiol., 6, 91-97.

Álvarez León, R. (1980). Bibliografía sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Isla de Salamanca y sus áreas de influencia, hasta mayo de 1980 (p. 20). Inderena.

  • por

Se presenta una síntesis bibliográfica sobre los informes y trabajos realizados en la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Isla de Salamanca, clasificados en nuevos temas principales de acuerdo a su orientación principal. La revisión muestra que la zoología y los Parques Nacionales tienen el mayor número de citas.… Leer más »Álvarez León, R. (1980). Bibliografía sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Isla de Salamanca y sus áreas de influencia, hasta mayo de 1980 (p. 20). Inderena.