Durante el primer semestre de 1978 se exploró la Ciénaga Grande de Santa Marta para determinar el potencial de producción de ostras de fondo. Los trabajos...
Seguir leyendo...Biología
Hernández I., C. A., & Márquez Calle, G. E. (1987). Potencial cosechable de la ostra Crassostrea rhizophorae (Guilding), en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Acta Biológica Colombiana, 1(3), 25-40.
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/20766/42651 Se cuantificó la oferta potencial de la ostra Crassostrea rhizophorae (Guilding, 1828) en 938,6 toneladas de carne/año (peso humedo) para ostras con talla comercial en...
Seguir leyendo...Santos Martínez, A. (1998). La diversidad íctica asociada a raices de manglar en diferentes estados de conservación en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 231 p.
Con el fin de hacer una evaluación de la diversidad íctica asociada a las raices de manglar en la laguna costera Ciénaga Grande de Santa Marta...
Seguir leyendo...Santos Martínez, A. (1996). La diversidad íctica asociada a raices de manglar en diferentes estados de conservación en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Simposio Colombiano de Ictiología 3, Agosto 16-18 de 1996, Barranquilla / Asociación Colombiana de Ictiólogos – ACICTIOS, 33-33.
Con el fin de hacer una evaluación de la diversidad íctica asociada a las raices de manglar en la laguna costera Ciénaga Grande de Santa Marta...
Seguir leyendo...Santos Martínez, Adriana. . . [et al.]. (1998). Biomasa ictica total y su distribución espacial, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 2, 226 p.
La Ciénaga Grande de Santa Marta es la laguna costera más grande (450 km²) e importante a nivel socioeconómico del pais. En los últimos años el...
Seguir leyendo...Santos Martínez, A., Mendo, J., Mancera, E., Giraldo, R., Botero, L., Viloria, E., & Rueda, M. (1995). Biomasa ictica total y su distribución espacial, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 6, 23 al 27 de Octubre de 1995, Mar del Plata, Argentina, 179-179.
La Ciénaga Grande de Santa Marta es la laguna costera más grande (450 km²) e importante a nivel socioeconómico del pais. En los últimos años el...
Seguir leyendo...Santos Martínez, A. (1995). Aspectos biológicos y ecológicos del Robalo Centropomus undecimalis (Bloch, 1972), de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 3a Etapa, 2, 1.
El róbalo Centropomus undecimalis es una de las especies ícticas de mayor importancia comercial de la región costera del Caribe colombiano, por lo cual se realizó...
Seguir leyendo...