Saltar al contenido

Sí-CGSM

Sistema de Información – Ciénaga Grande de Santa Marta

  • Inicio
    • Problemas
    • Crónica CGSM
    • Noticias 1990-2020
  • Ecorregión CGSM
    • Áreas especiales
      • Santuario de Flora y Fauna
      • Vía Parque Isla de Salamanca
      • Sitio Ramsar
      • Biosfera
  • Tres Dimensiones
    • 1 Abiótica
      • Calidad del agua
      • Caños y Ciénagas
      • Clima
      • Geografía / Geología / Geomorfología
      • Hidrodinámica / Hidrología / Hidráulica
      • Sitios
    • 2 Biótica
      • Biodiversidad
        • Amphibia
        • Arachnida
        • Aves
        • Bacteria
        • Cnidaria
        • Ctenophora
        • Fitoplancton
          • Fitoplancton -Resumen
          • Cyanophyceae
          • Thecofilosea
          • Heterokontophyta
          • Dinoflagellata
            • Dinophyceae
            • Oxyrrhinophyceae
          • Bacillariophyceae – Resumen
            • Bacillariophycidae
            • Coscinodiscophycidae
            • Eunotiophycidae
            • Fragilariophycidae
            • Urneidophycidae
          • Charophyta
          • Chlorophyta
        • Fungi
        • Ictioplancton
        • Insecta
        • Macroalgae
        • Platyhelminthes
        • Polychaeta
        • Porifera
        • Zooplancton
        • Cobertura de manglar vivo
      • Biología
    • 3 Antrópica
      • Amenazas antrópicas / Daño ambiental
      • Gestión del conocimiento
        • Monitoreo por el Invemar
      • Organización socio-política
        • Áreas especiales
        • Asentamientos humanos
        • Conflicto armado
        • Instituciones y gremios
          • ANLA
          • CORPAMAG
            • Mantenimiento caños
          • INVEMAR
            • Historia CGSM – INVEMAR
            • Monitoreo por el Invemar
          • MinAmbiente
          • Parques
        • Normas
        • Planes y programas
          • Pro-Ciénaga
      • Socioeconomía, servicios ecosistemicos y valoración económica
  • Repositorio
    • Referencias
    • Imágenes
      • Caño Clarin
    • Videos
    • Mapas
  • Guía
    • Lista de categorías
    • Tipo de documento
  • Noticias

Murdy, C. N. (1984). Cangarú: Una economía marítima prehistórica en la isla de Salamanca (Departamento del Magdalena). Informes Agropecuarios. Inst. Col. Antropología, 2, 3-38.

28/mayo/2024 por admin Antropología Artículo de revista académica Vía Parque Isla de Salamanca / Isla de Salamanca
  • Siguiente Murillo Benjumea, L. A., Padilla Cabrera, Y. C., & Hoyos de David, C. M. (1993). Perspectivas comunitarias de la mujer de Nueva Venecia para el desarrollo sustentable de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis Magister en Proyectos de Desarrollo Social, Universidad del Norte, 154 p.
  • Anterior Muñoz Piña, C. S. (1994). Guía rápida para estimar el valor monetario de los beneficios ecológicos de los manglares. In: 1. y 2. Talleres sobre el Manejo del Ecosistema de Manglar Jun y Nov 1993 Miami, Fla. (EUA) y Panamá (Panamá) No. 333.918098 E19 1993. Universidad de Miami. Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science The Tinker Foundation, New York, NY (EUA).

Imágenes

1994-07_CD0832-024a Construcción casa en Nueva Venecia 1994-07_CD0832-072 1994-07_CD0832-075 1994-07_CD0832-080 1994-07_CD0529-007 Pesca con boliche 1994 Pesca con red de cerco 1994 Co050_37 Co055_28 Co055_36 Co061_08 Co061_19 Co061_33 Co077_25 Caño Clarín, mayo 1987, Vuelo 2289-60 20151205_CGSM_03 20151205_CGSM_23 20151205_CGSM_37 20151205_CGSM_87 20151205_CGSM_100 Leonor Botero, Orangel Marquez, Hernando Sánchez, Julio Barragan Laboratorio de Ensayos Hidráulicos de Las Flores 1995 Peaje Tasajeras 1994 Corte, colecta, transporte y entrega de leña 1994 Preparación del pescado 1994 Tiempo libre 1994, peleo de gallos Hernando Sánchez Amas de casa Nueva Venecia 1994 Venta del camerón 1994
  • ¿Por qué Sí-CGSM?
  • Descargo de responsabilidad
  • Agradecimiento
  • Login

Sí-CGSM © 2025. Todos los derechos reservados.

Funciona con WordPress. Tema de Alx.