Saltar al contenido

Sí-CGSM

Sistema de Información – Ciénaga Grande de Santa Marta

  • Inicio
    • Problemas
    • Crónica CGSM
    • Noticias 1990-2020
  • Ecorregión CGSM
    • Áreas especiales
      • Santuario de Flora y Fauna
      • Vía Parque Isla de Salamanca
      • Sitio Ramsar
      • Biosfera
  • Tres Dimensiones
    • 1 Abiótica
      • Calidad del agua
      • Caños y Ciénagas
      • Clima
      • Geografía / Geología / Geomorfología
      • Hidrodinámica / Hidrología / Hidráulica
      • Sitios
    • 2 Biótica
      • Biodiversidad
        • Amphibia
        • Arachnida
        • Aves
        • Bacteria
        • Cnidaria
        • Ctenophora
        • Fitoplancton
          • Fitoplancton -Resumen
          • Cyanophyceae
          • Thecofilosea
          • Heterokontophyta
          • Dinoflagellata
            • Dinophyceae
            • Oxyrrhinophyceae
          • Bacillariophyceae – Resumen
            • Bacillariophycidae
            • Coscinodiscophycidae
            • Eunotiophycidae
            • Fragilariophycidae
            • Urneidophycidae
          • Charophyta
          • Chlorophyta
        • Fungi
        • Ictioplancton
        • Insecta
        • Macroalgae
        • Platyhelminthes
        • Polychaeta
        • Porifera
        • Zooplancton
        • Cobertura de manglar vivo
      • Biología
    • 3 Antrópica
      • Amenazas antrópicas / Daño ambiental
      • Gestión del conocimiento
        • Monitoreo por el Invemar
      • Organización socio-política
        • Áreas especiales
        • Asentamientos humanos
        • Conflicto armado
        • Instituciones y gremios
          • ANLA
          • CORPAMAG
            • Mantenimiento caños
          • INVEMAR
            • Historia CGSM – INVEMAR
            • Monitoreo por el Invemar
          • MinAmbiente
          • Parques
        • Normas
        • Planes y programas
          • Pro-Ciénaga
      • Socioeconomía, servicios ecosistemicos y valoración económica
  • Repositorio
    • Referencias
    • Imágenes
      • Caño Clarin
    • Videos
    • Mapas
  • Guía
    • Lista de categorías
    • Tipo de documento
  • Noticias

Rondón Ramírez, E. H. (1989?). Estimación de la productividad fitoplanctónica en ciénagas del complejo Pajarales, Caribe colombiano. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 2a Etapa. INVEMAR.

Debe ser relacionado a Rondón Ramírez, E. H. (1991) y a Rondón, E., & Mancera Pineda, J. E. (1992).

27/abril/2024 por admin Complejo de Pajarales Ecodesarrollo Fitoplancton Informe Producción primaria
  • Siguiente Rondón Ramírez, E. H. (1991). Estimación de la productividad primaria fitoplanctónica del Complejo Pajarales, Caribe colombiano. Universidad Javeriana. Tesis, Facultad de Ciencias. Dep. de Biología, 80 p.
  • Anterior Rondón, E., & Mancera Pineda, J. E. (1992). Condiciones de la producción planctonica en el complejo Pajarales – Caribe colombiano (Resumen). 2, Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar y Congreso Centroamericano y del Caribe en Ciencias del Mar 8, Octubre 26-30 de 1992, Santa Marta, 763-763.

Imágenes

1994-07_CD0832-080 Construcción bote 1994 Pesca con red de cerco 1994 Pesca con trampas 1994 Pescadores almorzando 1994 Pescadores almorzando 1994 Manglar 1994 Co040_14 Co050_04 Co050_10 Co050_14 Co050_26 Co050_30 Co050_34 Co055_03 Co055_36 Co061_07 Co061_35 Co077_18 Co077_20 20151205_CGSM_18 20151205_CGSM_54 20151205_CGSM_79 20151205_CGSM_98 Pesca de ostra 1994 Amas de casa Nueva Venecia 1994 Islas Del Rosario 1994 Amas de casa Nueva Venecia 1994 Preparación del pescado 1994 Preparación del pescado 1994
  • ¿Por qué Sí-CGSM?
  • Descargo de responsabilidad
  • Agradecimiento
  • Login

Sí-CGSM © 2025. Todos los derechos reservados.

Funciona con WordPress. Tema de Alx.