admin

Tibaquirá Contreras, L., Yanine Díaz, D., & Daza C., C. E. (1980). Aspectos técnicos generales de caracter evaluativo y conceptual sobre el ecosistema de manglares de las zonas de Ciénaga Grande y Canal del Dique en el litoral Atlántico. Inderena, 57 p.

Se aportan algunos elementos de juicio técnico que contribuyen en mayor o menor grado a dar soluciones a corto, mediano y largo plazo a la problemática...

Seguir leyendo...

Suárez, A. (2004). Biodegradación del aldrín en sedimentos de manglar por medio de un consorcio bacteriano aerobio aislado de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis Biología Marina. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias del Mar, 103 p.

https://centrodocumentacion.invemar.org.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=5582 En este trabajo se evaluó la función de los microorganismos asociados a los sedimentos de la rizosfera en el ecosistema de manglar en relación a...

Seguir leyendo...

Society for Ecological Restoration SER. (2006). Restoration Resource Center Colombia: Rehabilitación de Bosques de Manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

https://www.ser-rrc.org/project/colombia-rehabilitacion-de-bosques-de-manglar-en-la-cienaga-grande-de-santa-marta/ OverviewEl proyecto de rehabilitación de la Región de la Ciénaga Grande de Santa Marta es el proyecto de rehabilitación de bosques de manglar mas extenso...

Seguir leyendo...