Durante un período de doce meses se realizaron observaciones sobre la ecología de la ostra del mangle “Crassostrea rhizophorae Guilding” así como experrimentos de cultivo de...
Seguir leyendo...admin
Pereira Velasquez, F., & Álvarez-León, R. (1980). Legislación colombiana relacionada con el aprovechamiento de los recursos vivos del mar. Sintesis y comentarios. FAO, Seminario sobre el derecho del mar, La Habana, Cuba, 14-17 Nov. 1980, 10 p.
DCA Resumen de la legislación respectiva
Seguir leyendo...Perdomo, L., Ensminger, I., Espinosa, L. fernanda, Elster, C., Wallner-Kersanach, M., & Schnetter, M.-L. (1999). The Mangrove Ecosystem of the Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia): Observations on Regeneration and Trace Metals in Sediment. Marine Pollution Bulletin, 37(8–12), 393-403.
https://doi.org/10.1016/S0025-326X(99)00075-2 Alteration of water flows and consequent hypersalinization caused the death of nearly 70% of mangroves at the Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Efforts to...
Seguir leyendo...Pedraza Alfonso, R., Suárez, S., & Julio, R. (1979). Evaluación de captura en la Ciénaga Grande de Santa Marta: Informe No. 1. Inderena, 39 p.
Contribuyendo al estudio de captura en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se describen los aspectos relacionados con la distribución y tendencia del esfuerzo pesquero de...
Seguir leyendo...Pedraza Alfonso, R. (1979). Evaluación del potencial y distribución del recurso ostrícola en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Fac. Ciencias del Mar, 46 p.
Durante el primer semestre de 1978 se exploró la Ciénaga Grande de Santa Marta para determinar el potencial de producción de ostras de fondo. Los trabajos...
Seguir leyendo...Paniagua Bedoya, R. (1993). Elementos parta una propuesta de desarrollo turístico en la Ciénaga Grande de Santa Marta, 11 p.
DCA PRESENTACION A continuación presentamos los aspectos esenciales a tener en cuenta para proceder a definir acciones que permitan desarrollar las labores necesarias para que a...
Seguir leyendo...