1 Abiótica

MinAmbiente, MinHacienda, POMCA Magdalena Ambiental, CORPAMAG, & Fondo Adpatación. (2019). Formulación POMCA Complejo humedales Ciénaga Grande de Santa Marta. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica. Documento general. Resumen ejecutivo. Corpamag, 250 p.

https://www.corpamag.gov.co/archivos/POMCAS/NSS_2906-01-04_00_Resumen_Ejecutivo.pdf INTRODUCCIÓN El presente documento contiene los principales resultados de las actividades llevadas a cabo durante la Fase de Aprestamiento en la Formulación del POMCA del...

Seguir leyendo...

Meriño, N., & Patricia, M. (2010). Selección de bacterias nativas resistentes a metales pesados en la Ciénaga Grande de Santa Marta (C.G.S.M.) Tesis de grado, Universidad del Magdalena. Fac Ing. Ambiental y Sanitario, 51 p.

http://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/bitstream/123456789/3850/1/IAS-00057.pdf Entre las principales fuentes de contaminación acuática se encuentran las actividades urbanas, industriales y agrícolas; las cuales generan residuos que se vierten sin tratamiento adecuado...

Seguir leyendo...

Laboratorio de Ensayos Hidraulicos de las Flores. (1992). Estrategia para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta y su entorno: Hidráulica hidrodinámica del sistema lagunar-salinidad. Taller de hidráulica : informe del taller, conclusiones y recomendaciones sobre mediciones, modelos matemáticos y otros estudios / Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas, 24 p.

Este trabajo contiene mapas, organigramas y un modelo matemático para llevar a cabo el estudio de la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Los...

Seguir leyendo...