3. ACTIVIDADES A DESARROLLARDragados.Conexiones.Actividades específicas de recuperación de la región natural.Actividades de control y vigilancia.Actividades de divulgación.Revitalización del centro de visitantes de los Cocos.Adquisición de propiedades...
Seguir leyendo...1 Abiótica
IGAC. (1976). Estudio general de suelos de los municipios Cerro de San Antonio, El Piñon, Salamina, Remolino, Sitio Nuevo y Pueblo Viejo: (Departamento del Magdalena). Instituto Geográfico Agustín Codazzi, No. 12 (2), 253 p.
La zona de estudio comprende los municipios del Cerro de San Antonio, El Piñón, Salamina, Remolino, Sitio Nuevo y Pueblo Viejo en el Departamento del Magdalena....
Seguir leyendo...IGAC. (1969b). Estudio semidetallado de suelos del sector plano del municipio de Fundación, para fines agricolas: (Departamento del Magdalena). Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 236 p.
INTRODUCCIÓN: El municipio de Fundación en el Departamento del Magdalena tiene un área de 88.400 hectáreas aproximadamente de tierras planas y quebradas. El área plana que...
Seguir leyendo...Hurtado, L. A. (1994). Plan de Manejo Ambiental. Medidas de Mitigación en el dragado del Caño Clarín, 120 p.
DCA INTRODUCCION En ejecución de obras civiles de cualquier tipo se deben aplicar todas las normas que ayuden a minimizar los impactos, con el objeto de...
Seguir leyendo...HIMAT. (1991). Distrito de riego Prado Sevilla. Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras – HIMAT, 26 p.
Se presenta en este documento la información básica sobre la naturaleza, funcionamiento y proyecto de rehabilitación del Distrito de Riego Prado Sevilla.Los suelos de la zona...
Seguir leyendo...Hidroambiente. (1991). Estudio topográfico, hidráulico y geotécnico del camino Palermo-Sitio Nuevo- Remolino en el departamento del Magdalena: Informe final. Fondo Nacional de Caminos Vecinales, 2 Vol.
Este informe consta de dos volúmenes; el primer volumen contiene todas las carteras de campo calculadas de los diferentes trabajos topográficos efectuados durante el tiempo de...
Seguir leyendo...Hernández Toncel, R. de J., & Moreno Sierra, J. I. (2000). Evaluación económica de las unidades de pesca con atarrayas de Nueva Venecia, Complejo de Pajarales, Caribe colombiano.
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2378 Dentro del proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta PRO – CIÉNAGA, que ejecuta CORPAMAG, se planteó el monitoreo de los aspectos...
Seguir leyendo...González Porto, J. L. (1994). Estudio socio económico de impacto del dragado del Caño Clarín – Municipio de Sitio Nuevo. Universidad del Magdalena, 118 p.
DCA NTRODUCCION La mala utilización de los recursos generan consecuencias naturales como las que se observan en el Parque Isla de Salamanca. A traves de multiples...
Seguir leyendo...