https://repository.si.edu/bitstream/handle/10088/14921/USNMP-49_2123_1915.pdf?sequence=1&isAllowed=y DCA Se presenta una lista de especies de crustáceos colectados en el sector de la costa del Caribe colombiana desde la Ciénaga Grande de Santa...
Seguir leyendo...DCA
Narváez Barandica, J., Zubiría, W., Lacayo, A., & Acero, A. (2009). Composición y estructura de la ictiofauna en las lagunas costeras de la Vía Parque Isla de Salamanca, Caribe colombiano. Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, 170, 125-139.
https://www.researchgate.net/publication/261759934_Composicion_y_estructura_de_la_ictiofauna_en_las_lagunas_costeras_de_la_Via_Parque_Isla_de_Salamanca_Caribe_colombiano The structure and composition of the fish fauna was monitored between September 2004 and April 2005, in marshlands and lagoons of the Vía Parque Isla...
Seguir leyendo...Eusse, D. (2013, noviembre 29). Conteos de aves acuáticas en la Ecorregion Ciénaga Grande de Santa Marta. Calidris.
https://calidris.org.co/2013/11/29/conteos-de-aves-acuaticas-en–la-ecorregion-cienaga-grande-de-santa-marta/ Conteos de aves acuáticas en la Ecorregion Ciénaga Grande de Santa Marta
Seguir leyendo...Díaz-Granados, M. O., Camacho, L. A., & Maestre, A. (2001). Modelación de balances hídricos de ciénagas fluviales y costeras colombianas. Revista de Ingeniería, 13, Article 13.
https://doi.org/10.16924/revinge.13.2 This paper describes some approaches for the water balance modeling of fluvial and coastal wetland systems, where one or more water bodies are interconnected, interacting...
Seguir leyendo...Correa Rodríguez, J. E. (2023, junio 21). Periódico UNAL – En el Caribe colombiano los peces se mueren por falta de oxígeno: Un algoritmo lo predice.
https://www.periodico.unal.edu.co/articulos/en-el-caribe-colombiano-los-peces-se-mueren-por-falta-de-oxigeno-un-algoritmo-lo-predice Periódico de la Universidad Nacional de Colombia – Peces como róbalo, lisa, tilapia, mojarra, o pargo, cruciales para la economía en el Caribe colombiano, en...
Seguir leyendo...Rozo, J. M. (1995). Bases para la integración y el desarrollo de la subregión Ciénaga Grande de Santa Marta (CORPAMAG-CD). Tesis Especialista en Planifiación Territorial, Gestión Regional y Local de Proyectos, Universidad del Magdalena, 94 p.
DCA El proyecto Pro-Ciénaga mediante la elaboración del Plan de Manejo Ambiental busca ofrecer soluciones sostenibles al deterioro ecológico y socioeconómico de la CGSM, mediante la...
Seguir leyendo...Römpczyk, E. (2002). Rehabilitierung der Küstenlagune Cienaga Grande de Santa Marta. Schlussbericht. Informe Final. GTZ, 42 p.
http://star-www.giz.de/idokumente/gut/12440.pdf Gesamtbeurteilung (Aufwand und Ertrag)Zusammenfassend kann gesagt werden, dass das Projekt zunächst als das größte Projekt zur Wiederherstellung von Feuchtbiotopen mit Mangrovenwald in Lateinamerika angesehen wurde,...
Seguir leyendo...Rodríguez Rodríguez, J. A., Mancera Pineda, J. E., & Rodriguez, J. M. (2016). Validación y aplicación de un modelo de restauración de manglar basado en individuos para tres especies en la Ciénaga Grande de Santa Marta / Validation and application of an individual based restoration model for three mangrove species in Ciénaga Grande de Santa Marta. Caldasia 38 (2), 285-299.
https://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v38n2.55360 En la década de los años 90 los manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) murieron masivamente por los altos niveles de salinidad...
Seguir leyendo...Rodriguez Ching, W., Vásquez Hernández, J., & Barrios Cabrera, Á. (1990). Implementación recreacional en las comunidades lacustres de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Premio Corona Pro-arquitectura 1990. Corona, 38 p.
DCA Los habitantes de las comunidades palafíticas de la Ciénaga Grande de Santa Marta, (Bocas de Aracataca, Nueva Venecia y Buenavista) sufren el estado de abandono,...
Seguir leyendo...