https://www.redalyc.org/pdf/3190/319028004009.pdf. La Ciénaga Grande de Santa Marta es el sistema lagunar costero más grande e importante de Colombia y el más extenso del Caribe. En su...
Seguir leyendo...DCA
Narváez Barandica, J. C., Rueda, M., Viloria Maestre, E., Blanco Racedo, J., Romero, J. A., & Newmark Umbreit, F. (2005). Manual del sistema de información pesquera del INVEMAR: Una herramienta para el diseño de sistemas de manejo pesquero. Invemar, 128 p.
http://siam.invemar.org.co/siam/sipein/manuales/manualsipein3.0.pdf Presentación: Entre las prácticas económicas desarrolladas en las zonas marinas y costeras de nuestro país, la pesca surge como una actividad basada principalmente en la...
Seguir leyendo...Naranjo-Sánchez, Y. A., & Troncoso-Olivo, W. (2008). Contenidos de Cadmio, Cobre, Zinc y Plomo en órganos de Rhizophora mangle de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost. – INVEMAR, 37(2), 107-129.
http://www.oceandocs.org/handle/1834/3502 Para determinar los contenidos de cadmio, cobre, zinc y plomo en hojas, tallos y raíces de Rhizophora mangle se tomaron muestras en tres parcelas ubicadas...
Seguir leyendo...Müller, F. (1993). Recomendaciones para la elaboración del Plan de manejo Ambiental con énfasis en la parte de Producción Agropecuaria. Pro-Ciénaga, 5 p.
DCA OBJETIVO DEL ESTUDIO. Realizar una evaluación preliminar agropecuaria de la zona no lagunar del área de impacto del proyecto, hacer una primera estimación del potencial...
Seguir leyendo...Moscarella Varela, J., & Pinilla González, C. A. (2011). Cultura y ecosistema en la subregión Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia). Investigación & Desarrollo, Universidad del Norte, 8, 54-67.
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewFile/2647/1759
Seguir leyendo...