https://www.researchgate.net/publication/261759934_Composicion_y_estructura_de_la_ictiofauna_en_las_lagunas_costeras_de_la_Via_Parque_Isla_de_Salamanca_Caribe_colombiano The structure and composition of the fish fauna was monitored between September 2004 and April 2005, in marshlands and lagoons of the Vía Parque Isla...
Seguir leyendo...DCA
INVEMAR. (2001). Evaluación del contenido de metales pesados y microorganismos, en comunidades de pobladores de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM). INVEMAR, 17 p & 14 anexos.
DCA Carpeta con varios archivos de Bienvenido por ser ordenados.
Seguir leyendo...Salzwedel, H. (2002) (ed.). Conjunto de mapas de área de estudio de los informes 01-06 y 13-15 de los informes “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, INVEMAR.
DCA Carpeta con varios mapas y un archivo kmz; toca ordenar para publicar.
Seguir leyendo...Zapata N., B. (1992). Informe técnico preliminar N-1. GTZ, 12 p.
DCA INTRODUCCION La Ciénaga de Santa Marta, se puede definir como un complejo de lagunas costeras de aguas someras, de régimen estuarino, cuyas riberas e interior...
Seguir leyendo...Zamora-Bornachera, A. P., Narváez-Barandica, J. C., & Londoño-Díaz, L. M. (2007). Evaluación económica de la pesquería artesanal de la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo de Pajarales, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost., 36, 33-48.
http://www.oceandocs.org/handle/1834/3508 Entre 1994 y 2003, se usaron indicadores financieros (costos de inversión y operación, ingreso y renta económica, valor presente neto y relación beneficio-costo) para evaluar...
Seguir leyendo...Zamora-Bornachera, A. P., & Meza-García, A. G. (2013). Behaviour of the economic revenues of the artisanal fisheries in Ciénaga Grande de santa Marta and Complejo de Pajarales, Colombian Carribbean. / Comportamiento de los rendimientos económicos de la pesquería artesanal de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo de Pajarales, Caribe Colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost., 42(1), 91-99.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0122-97612013000100005&lng=en&nrm=iso&tlng=es En el período comprendido entre “antes” (1994-1996) y “después” (1999-2004) de las obras hidráulicas, se evaluó el comportamiento de los rendimientos económicos de la pesquería...
Seguir leyendo...Zamora-Bornachera, A. P. (2005). Evaluación de impactos socioeconómico asociados a cambios ambientales del ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta en el periodo 1994-2003. Tesis Economía, Universidad del Magdalena, 124 p.
DCA INTRODUCCIÓN La ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), es un sistema estuarino localizado en la costa norte de Colombia. Por años, ha sido la...
Seguir leyendo...Wosnitza-Mendo, C. (1992e). Programas de investigación. Propuestos, revisados y comentados. Pro-Ciénaga, 4 p.
DCA Los subproyectos presentados a COLCIENCIAS por parte de INVEMAR fueron revisados y comentados con los investigadores principales en los días entre el 13.10.92 al 19.10.92....
Seguir leyendo...Wosnitza-Mendo, C. (1992d). Documento III. Concepto proyecto/Solicitud COLCIENCIAS: «Evaluación de la pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta y del Complejo Pajaral». Informe (incluyendo sugerencias). Pro-Ciénaga, 9 p.
DCA INTRODUCCION A mi llegada en Santa Marta el 03. 10. 92 me encontré con varios problemas fundamentales en el desarrollo de la componente “Recursos pesqueros”...
Seguir leyendo...