DCA OBJETIVOS. – General: – Evaluar científicamente el estado de las principales poblaciones de los recursos pesqueros en la CGSM y Pajaral.
Seguir leyendo...DCA
Wosnitza-Mendo, C. (1992b). Concepto sobre el informe «Estado actual y perspectivas de la acuacultura en la CGSM» de E. Wedler. Universidad de Antoquia, 4 p.
DCA Problemática de introducir la Tilapia en la CGSM
Seguir leyendo...Wedler, E. (1992). Estado actual y perspectivas de la acuacultura en la Ciénaga Grande de Santa Marta – CGSM. GTZ-CORPAMAG-CORPES-INVEMAR, 103 p. & anexos (PDF 115).
DCA Se presenta la recopilación de la información básica, ensayos y experimentos de cultivo de las especies de peces, ostras, moluscos y crustáceos en la Ciénaga...
Seguir leyendo...Wallner-Kersanach, M. (1995). Asesoría a corto plazo para calidad de agua 12.02. – 31.03.1995. Pro-Ciénaga, 27 p.
DCA ÍNDICE – Actividades desenvolvidades durante a asesoria – Evaluación preliminar de la contaminación y revisión del plan de monitoreo para metales pesados en el sistema...
Seguir leyendo...Vivas-Aguas, L. J., Espinosa, L. F., & Henríquez, L. G. (2013). Identificación de fuentes terrestres de contaminación y cálculo de las cargas de contaminantes en el área de influencia de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost., 42(1), 7-30.
https://www.researchgate.net/publication/262459436_LAND-BASED_POLLUTION_SOURCE_IDENTIFICATION_AND_POLLUTANT_LOAD_QUANTIFICATION_IN_THE_AREA_OF_INFLUENCE_OF_THE_CIENAGA_GRANDE_DE_SANTA_MARTA_COLOMBIAN_CARIBBEAN The Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) is the largest coastal lagoon in the Colombian Caribbean. Declared Biosphere Reserve and Ramsar Site, it is a...
Seguir leyendo...Viloria Maestre, E., Santos-Martínez, A., Rueda H., M. E., Tijaro R., R., & Narváez, J. C. (1998). Componente recursos hidrobiológicos. Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta. (Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana cógigo 2105-09-028-94, Semestre 1997. INVEMAR, 155-175.
DCA INTRODUCCION El presente informe se plantea como aporte a un programa orientado específicamente al ordenamiento y administración de los recursos pesqueros de la Ciénaga Grande...
Seguir leyendo...Viloria Maestre, E., & Santos Martínez, A. (1998b). Evaluación de captura y esfuerzo de las redes de enmalle con énfasis en el método del bolicheo en la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo de Pajarales, Caribe colombiano (Resumen). Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 2, 235.
DCA Se presentan resultados correspondientes al primer año de evaluación de captura y esfuerzo de las redes de enmalle con énfasis en el método denominado “bolicheo”,...
Seguir leyendo...Viloria Maestre, E., & Santos Martínez, A. (1998a). Caracterización de la estructura de la pesquería artesanal de la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo Pajarales, Caribe colombiano (Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana. En informe final Proyecto Evaluación principales recursos pesqueros de la CGSM, Costa Caribe colombiana, código 2105-09-028-94, Vol. 1., pp. 197-236). COLCIENCIAS-INVEMAR y GTZ-PROCIÉNAGA.
DCA Con el fin de determinar el tipo, número, distribución y propiedad de las Unidades Económicas de pesca (UEPs) de la pesquería en la Ciénaga Grande...
Seguir leyendo...