DCA Se analiza el colapso de la pesquería de la mojarra rayada (Eugerres plumieri), recurso tradicional de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en 1994-1996 y...
Seguir leyendo...DCA
Villamil Echeverri, C. A. (2010). Evaluación de ecosistemas de manglar con diferente cobertura en cuanto a los procesos de retención, absorción y acumulación de metales pesados (Cr, Cd, Pb, Zn y Cu) / Assessment of mangrove ecosystems with different coverage in processes of retention, absorption and accumulation of heavy metals (Cr, Cd, Pb, Zn and Cu). Tesis maestría, Universidad Nacional de Colombia, 72 p.
http://www.bdigital.unal.edu.co/2807/ Para determinar diferencias de concentración de Cu, Zn, Pb, Cr y Cd como consecuencia de los procesos de acumulación en sedimento y translocación a tejidos...
Seguir leyendo...Vilardy Quiroga, S. P., & González Nóvoa, J. A. (Eds.). (2011). Repensando la Ciénaga: Nuevas miradas y estrategias para la sostenibilidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Universidad del Magdalena & Universidad Autónoma de Madrid, 231 p.
https://www.uam.es/gruposinv/socioeco/documentos/Libro_REPENSANDO_LA_CIENAGA.pdf Este libro constituye el producto final del proyecto de investigación denominado “Análisis de la problemática socio-ambiental en la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta y...
Seguir leyendo...Vilardy Quiroga, S. P., González, J. A., Martín-López, B., Oteros-Rozas, E., & Montes, C. (2012). Los servicios de los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Ciénaga Grande de Santa Marta. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 19, 66-83.
http://www.raco.cat/index.php/Revibec/article/viewFile/261795/349026 La Reserva de Biosfera Ciénaga Grande de Santa Marta (RB-CGSM) es un complejo sistema de humedales marino costeros que presenta una marcada interdependencia en su...
Seguir leyendo...Vilardy Quiroga, S. P. (2009). Estructura y dinámica de la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta: Una aproximación desde el marco conceptual de los sistemas socio-ecológicos complejos y la teoría de la resiliencia. Tesis, Universidad Autónoma de Madrid. Fac. Ciéncias. Dep. Interuniversitario de Ecología, 296 p.
DCA La Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) constituye el complejo de humedales costeros más importante del Caribe colombiano. A lo largo de su historia, y...
Seguir leyendo...Vergara Yepes, J. M., Castro Ramirez, J., Gallardo Garcia, G., Castillo Bresneider, B., Altahona Mejia, A. M., Claro Jure, M. E., Respalacios Velasquez, J. F., Barrera de la Torre, E., Medrano Barrios, E., Carrillo Pumarejo, R. R., & Guevara Trespalacios, J. (2004). Plan de manejo 2005-2009 Vía Parque Isla Salamanca. Parques Nacionales Naturales de Colombia, Dirección Territorial Costa Atlántica, 135 p.
DCA PRESENTACIÓN GENERAL El VÍA PARQUE ISLA DE SALAMANCA es un área protegida de conservación estricta, de carácter nacional del Sistema de Parques Nacionales Naturales de...
Seguir leyendo...CORPAMAG – GTZ. (1997). Plan de desarrollo social para la sub-región de la Ciénaga Grande de Santa Marta. CORPAMAG – GTZ, Serie Documentos Técnicos, 179 p.
DCA PRESENTACION En el acta de compromiso firmada el día 25 de junio de 1995 entre los representantes de las entidades del Estado y de las...
Seguir leyendo...USL, INVEMAR, & CORPAMAG. (nd). Agreement of academic, research and technical collaboration between the University of Southwestern Louisiana and Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) and Instituto de Investigaciones Marinas “José Benito Vives e Andréis” (INVEMAR), Carta de entendimiento, unsigned draft, 3 p.
DCA The agreement involves education, research, and technical and management assistance in the general area of Wetland Ecosystem Restoration but may be extended in the future,...
Seguir leyendo...