DCA Sobre y en el borde de la plataforma continental en el Golfo de Salamanca, Caribe colombiano, hay fondos duros dispersos con variada fauna y flora...
Seguir leyendo...1 Abiótica
Rivera-Monroy, V. H., Twilley, R. R., Mancera-Pineda, J. E., Madden, C. J., Alcantara-Eguren, A., Moser, E. B., Jonsson, B. F., Castañeda-Moya, E., Casas-Monroy, O., Reyes-Forero, P., & Restrepo, J. (2011). Salinity and Chlorophyll a as Performance Measures to Rehabilitate a Mangrove-Dominated Deltaic Coastal Region: The Ciénaga Grande de Santa Marta-Pajarales Lagoon Complex, Colombia. Estuaries and Coasts.
https://doi.org/10.1007/s12237-010-9353-7 Salinity, water temperature, and chlorophyll a (chl-a) biomass were used as performance measures in the period 1999–2001 to evaluate the effect of a hydrological rehabilitation...
Seguir leyendo...Rivera-Monroy, V. H., Twilley, R. R., Mancera, E., Alcantara-Eguren, A., Castañeda-Moya, E., Casas-Monroy, O., Reyes, P., Restrepo, J., Perdomo, L., Campos, E., Cotes, G., & Viloria, E. (2006). Aventuras y desaventuras en Macondo: Rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Ecotropicos, 19(2), 72-93.
http://www.academia.edu/7459504/AVENTURAS_Y_DESVENTURAS_EN_MACONDO_REHABILITACI%C3%93N_DE_LA_CI%C3%89NAGA_GRANDE_DE_SANTA_MARTA_COLOMBIA_ADVENTURES_AND_MISFORTUNES_IN_MACONDO_REHABILITATION_OF_THE_CIENAGA_GRANDE_DE_SANTA_MARTA_LAGOON_COMPLEX_COLOMBIA Se presenta el estado de cambio (1992-2000) de indicadores ecológicos seleccionados como medidas de éxito del proyecto de rehabilitación de bosques de manglar en la...
Seguir leyendo...Reyes R., R., & Campos Campos, N. H. (1992). Moluscos, anélidos y crustáceos asociados a las raíces de Rhizophora mangle Linnaeus, en la región de Santa Marta, Caribe colombiano. Caldasia, 17(1), 133-148.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/35749/36319 Se realizó un estudio trimestral cualitativo y cuantitativo de la comunidad de moluscos, anélidos y crustáceos asociados a las raíces sumergidas del mangle rojo, Rhizophora...
Seguir leyendo...Reyes Forero, P. (2001). Factores que regulan la distribución y crecimiento de Typha domingensis en humedales costeros perturbados: El caso de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis Biología, Universidad Javeriana, 143 p.
Los humedales están considerados dentro de los ecosistemas mas fértiles y productivos del mundo. Como resultado de la estrecha relación entre la distribución y abundancia de...
Seguir leyendo...Rentería de Monsalve, B. C. (1977). Fauna planctónica de la Ciénaga Grande de Santa Marta y su relación con el medio. Divulgación Pesquera, 10(4-5), 1-41.
El ambiente ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta presenta cambios notorios que dependen de la época del año; se observa que a partir del...
Seguir leyendo...Rentería de Monsalve, B. C. (1974). Fauna planctónica y salinidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Inderena-FAO.
Se supone que basa en la misma información de Rentería de Monsalve, B. C. (1977).
Seguir leyendo...Puyana Hegedus, M. (1995a). Aspectos biológicos y ecológicos de Mytilopsis sallei (Recluz, 1849)(Bivalvia: Dreissenidae) en bancos de ostra de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 24, 39-53.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v24n1/v24n1a03.pdf Mytilopsis sallei es una especie que se encuentra ampliamente distribuída sobre sustratos duros en la Ciénaga Grande de Santa Marta, siendo particularmente abundante sobre bancos...
Seguir leyendo...Pro-Ciénaga. (1994). Archivo de diapositivas. Pro-Ciénaga, 45 p.
6.1 LugaresAfueras de Cién. Afueras de la ciudad de CiénagaB. de Aracataca Bocas de AracatacaC. Pajarales Ciénaga de Pajarales CGSM Ciénaga Grande de Santa MartaB. río...
Seguir leyendo...