1 Abiótica

Simons, F. A. A. (1881). On the Sierra Nevada of Santa Marta and Its Watershed (State of Magdalena, U. S. of Colombia). Proceedings of the Royal Geographical Society and Monthly Record of Geography, 3(12), 705-723.

https://doi.org/10.2307/1800734 INTRODUCCIÓN: Some two years ago this Society was kind enough to publish a map and a few casual notes sent by me from Santa Marta;...

Seguir leyendo...

Severiche Sierra, C. A., Barreto Lezama, A. J., & Acevedo Barrios, R. L. (2013). Efecto de las Lluvias sobre la Calidad del Agua en La Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. AVANCES Investigación en Ingeniería, 10(1), 58-67.

https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/avances/article/view/2727 Se estudió el efecto de las lluvias sobre la calidad del agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta(CGSM)-Caribe Colombiano, durante el periodo 2006 –...

Seguir leyendo...

Servicio Geológico Colombiano & Universidad EAFIT. (2015). Memoria explicativa de la zonificación de la susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa. Escala 1:100.000 Plancha 18 – Ciénaga. Convenio especial de cooperación No. 035 DE 2014, 31 p.

http://recordcenter.sgc.gov.co/B8/21003010028498/documento/pdf/2105284981101000.pdf Se presenta la memoria explicativa de los Mapas de Zonificación de Susceptibilidad y Amenaza Relativa por Movimientos en Masa generada para la plancha 18 –...

Seguir leyendo...

Sanjuán Murillo, S. M. (2016). Aproximación a la zonificación de la vulnaribilidad del sistema lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta a eventos de hipersalinización. Tesis Magister, Universidad Nacional de Colombia, Dep. Geociencias y Medio Ambiente, Fac. Minas, 113 p.

DCA Se encontró que los eventos extremos históricos que inducen a la hipersalinización del complejo están relacionados con la ocurrencia del fenómeno El Niño y que...

Seguir leyendo...