1 Abiótica

Sánchez-Núñez, D. A., Rodríguez-Rodríguez, J. A., & Mancera, J. E. (ed. ). (2023, diciembre 7). Editor’s Choice 60:12 Mangrove ecological restoration vs climate variability. Blog. The Applied Ecologist.

https://appliedecologistsblog.com/2023/12/07/editors-choice-6012-mangrove-ecological-restoration-vs-climate-variability/ David Alejandro Sánchez-Núñez, J. Alexandra Rodríguez-Rodríguez and José Ernesto Mancera Pineda talk us through Journal of Applied Ecology’s December’s Editor’s Choice research article. This study demonstrates that climate-smart...

Seguir leyendo...

Sánchez Vega, R. M., & Zea, S. (2000). Metabolismo de nitrógeno y fósforo inorgánicos disueltos en la columna de agua en una laguna costera tropical (Caribe colombiano). Caribbean Journal of Science, 36(1-2), 127-140.

https://www.cabdirect.org/cabdirect/abstract/20001916849 La Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia), es una laguna costera somera con evidentes signos de eutroficación, y con una de las más altas tasas...

Seguir leyendo...

Salomón, S., Rivera-Rondón, C. A., & Zapata, Á. M. (2020). Floraciones de cianobacterias en Colombia: Estado del conocimiento y necesidades de investigación ante el cambio global. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 44(171), 376-391.

https://doi.org/10.18257/raccefyn.1050 Las floraciones de cianobacterias pueden causar problemas en la calidad del agua por su rápido crecimiento y abundancia. Además de generar biomasa en exceso, causan...

Seguir leyendo...

Salazar Serna, J. G. (1995). Diseño de una red óptima de observación para medir la salinidad del agua de la Ciénaga Grande de Santa Marta, empleando técnicas Geoestadísticas. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 3a Etapa, Vol. 2, 17 p.

El diseño de una red óptima de observación reduce el tiempo y los costos que son necesarios invertir en la toma de los datos, a la...

Seguir leyendo...

Salazar Holguin, F. (1985). Diagnóstico de las cuencas hidrográficas de la Siearra Nevada de Santa Marta. Proyecto Macizo Sierra Nevada de Santa Marta (Programa PNUMA / Inderena-Colombia) Ref.: EP-0404 7802. Inderena, 32 p. (PDF 36 p.).

DCA INTRODUCCIÓN: El complejo mosaico ecológico que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta permitió altas densidades de población humana en el pasado, basadas en la...

Seguir leyendo...

Rueda, M. E., Mancera, P., & Ernesto, J. (1995). Alteraciones fisico-químicas de la columna de agua, generadas por el uso del boliche (método de pesca artesanal) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras-INVEMAR, 24(1), 23-37.

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v24n1/v24n1a02.pdf Con el propósito de evaluar los impactos generados por el uso de un método de pesca artesanal denominado “boliche” en la laguna costera tropical Ciénaga...

Seguir leyendo...

Rojas, M. (2002). Proyecto Plan de manejo de la Ciénaga Grande de Santa Marta como sitio Ramsar y Reserva de la Biosfera. Componente hidrológico del sistema deltaico estuarino de la CGSM. Corpamag & Ministerio del Medio Ambiente, 72 p.

DCA INTRODUCCIÓN: El delta estuarino del Río Magdalena y el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta corresponde a la región comprendida al Norte...

Seguir leyendo...