1 Abiótica

Suárez, A. (2004). Biodegradación del aldrín en sedimentos de manglar por medio de un consorcio bacteriano aerobio aislado de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis Biología Marina. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias del Mar, 103 p.

https://centrodocumentacion.invemar.org.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=5582 En este trabajo se evaluó la función de los microorganismos asociados a los sedimentos de la rizosfera en el ecosistema de manglar en relación a...

Seguir leyendo...

Serrano López, H. J. (1997). Relaciones de interdependencia entre variables del sistema bioecológico Ciénaga Grande y Complejo de Pajarales. Construcción de modelos matemáticos para interpretar relaciones entre variables de un sistema lagunar-estuarino-tropical, 99-144.

DCA Introducción: Las series de tiempo son una poderosa herramienta para la interpretación y estudio de fenómenos de las ciencias que se expresan a través de...

Seguir leyendo...

Sarmiento Erazo, J. P. (2016). Informe para debate de Control Político. Grupo Letigio de Interés Público, Universidad del Norte y Caribe visble, 31 p.

https://www.uninorte.edu.co/documents/73923/0/Informe+Ci%C3%A9naga+Grande+-+Grupo+de+Litigio/b60a8dcf-9b2e-40b9-bece-6adb874c2cc1 CONGRESO DE LA REPÚBLICACOMISIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL SENADO DE LA REPÚBLICACENTRO DE ALTOS ESTUDIOS LEGISLATIVOSH. SENADOR EFRAÍN CEPEDA SARABIA El GRUPO DE LITIGIO ESTRATÉGICO Y...

Seguir leyendo...