Saltar al contenido

Sí-CGSM

Sistema de Información – Ciénaga Grande de Santa Marta

  • Inicio
    • Problemas
    • Crónica CGSM
    • Noticias 1990-2020
  • Ecorregión CGSM
    • Áreas especiales
      • Santuario de Flora y Fauna
      • Vía Parque Isla de Salamanca
      • Sitio Ramsar
      • Biosfera
  • Tres Dimensiones
    • 1 Abiótica
      • Calidad del agua
      • Caños y Ciénagas
      • Clima
      • Geografía / Geología / Geomorfología
      • Hidrodinámica / Hidrología / Hidráulica
      • Sitios
    • 2 Biótica
      • Biodiversidad
        • Amphibia
        • Arachnida
        • Aves
        • Bacteria
        • Cnidaria
        • Ctenophora
        • Fitoplancton
          • Fitoplancton -Resumen
          • Cyanophyceae
          • Thecofilosea
          • Heterokontophyta
          • Dinoflagellata
            • Dinophyceae
            • Oxyrrhinophyceae
          • Bacillariophyceae – Resumen
            • Bacillariophycidae
            • Coscinodiscophycidae
            • Eunotiophycidae
            • Fragilariophycidae
            • Urneidophycidae
          • Charophyta
          • Chlorophyta
        • Fungi
        • Ictioplancton
        • Insecta
        • Macroalgae
        • Platyhelminthes
        • Polychaeta
        • Porifera
        • Zooplancton
        • Cobertura de manglar vivo
      • Biología
    • 3 Antrópica
      • Amenazas antrópicas / Daño ambiental
      • Gestión del conocimiento
        • Monitoreo por el Invemar
      • Organización socio-política
        • Áreas especiales
        • Asentamientos humanos
        • Conflicto armado
        • Instituciones y gremios
          • ANLA
          • CORPAMAG
            • Mantenimiento caños
          • INVEMAR
            • Historia CGSM – INVEMAR
            • Monitoreo por el Invemar
          • MinAmbiente
          • Parques
        • Normas
        • Planes y programas
          • Pro-Ciénaga
      • Socioeconomía, servicios ecosistemicos y valoración económica
  • Repositorio
    • Referencias
    • Imágenes
      • Caño Clarin
    • Videos
    • Mapas
  • Guía
    • Lista de categorías
    • Tipo de documento
  • Noticias

Scyllaridae

Cortés, M. L., & Campos, N. H. (1999). Crustáceos decápodos de fondos blandos, en la franja costera del Departamento del Magdalena, Caribe Colombiano. Rev. Acad. Colomb. Cienc., 23(89), 604-614.

https://www.accefyn.com/revista/Vol_23/89/603-614.pdf Se registran 162 especies de crustáceos decápodos, pertenecientes a 30 familias, recolectados en arrastres realizados con el B/I Tortuga II entre 1989 y 1990 y...

Seguir leyendo...
27/febrero/2024 por admin Areopaguristes hummi Artículo de revista académica Batrachonotus fragosus Calappa ocellata Calappa sulcata Callidactylus asper Chasmocarcinus cylindricus Costalambrus tommasii Dardanus fucosus DCA Glypturus acanthochirus Golfo de Salamanca Hepatus pudibundus Iliacantha liodactylus Leiolambrus nitidus Macrocoeloma laevigatum Notolopas brasiliensis Paleomonella americana Parthenope serrata Persephona punctata Scyllarides sp. Sicyonia burkenroadi Sicyonia dorsalis Sicyonia typica Spathapagurus longimanus Trachypenaeopsis mobilispinis Trapezioplax tridentata

Imágenes

1994-07_CD0832-001a 1994-07_CD0832-006a Agua potable para las aldeas en tierra firme 1994-07_CD0832-071 Pesca con atarraya 1994 Venta de pescado 1994 Manglar 1994 Manglar 1994 Co040_23 Co050_08 Co050_12 Co055_00a Co055_14 Co061_08 Co062_16 Co062_37 Co077_02 Co077_32 20151205_CGSM_92 20151205_CGSM_95 Pesca de ostra 1994 Laboratorio de Ensayos Hidráulicos de Las Flores 1995 Escuela Nueva Venecia 1994 Preparación del pescado 1994 Hernando Sánches, Julio Barragán Pesca de ostra 1994 Amas de casa Nueva Venecia 1994 Pesca de camerón 1994 Amas de casa Nueva Venecia 1994 Almacenamiento de camerón 1994
  • ¿Por qué Sí-CGSM?
  • Descargo de responsabilidad
  • Agradecimiento
  • Login

Sí-CGSM © 2025. Todos los derechos reservados.

Funciona con WordPress. Tema de Alx.