https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/905/824 La Educación Profunda es un método de pensamiento y acción propuesto por el autor para iniciar un nuevo proyecto de vida más adaptativo en la...
Seguir leyendo...Aves
Moreno-Bejarano, L. M., & Alvarez-León, R. (2006). Nuevos registros de la fauna asociada a los diferentes ecosistemas de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Luna Azul, 23, 21-22.
https://www.redalyc.org/pdf/3217/321727225004.pdf En el siguiente artículo se encuentra una descripción de los nuevos registros de la biodiversidad de la Cienága Grande de Santa Marta (Colombia), biodiversidad que...
Seguir leyendo...Moreno-Bejarano, L. M., & Álvarez-León, R. (2003). Fauna asociada a los manglares y otros humedales en el delta-estuario del río Magdalena, Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 27(105), 517-534.
https://www.researchgate.net/publication/374636376_FAUNA_ASOCIADA_A_LOS_MANGLARES_Y_OTROS_HUMEDALES_EN_EL_DELTA-ESTUARIO_DEL_RIO_MAGDALENA_COLOMBIA#fullTextFileContent Se presenta una síntesis de las observaciones y recolecciones de especies de la fauna asociada a los manglares y a las diferentes comunidades vegetales presentes...
Seguir leyendo...Hennig, V. (1998). Investigaciones sobre la biología del cormorán o pato cuervo (Phalocrocorax b. brasilianus) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. / Untersuchungen zur Biologie der Biguascharbe Phalacrocorax b. brasilianus in der CGSM – Investigaciones de la biología del cormorán neotropical en la CGSM. (p. 43). Pro-Ciénaga.
DCA INTRODUCCIÓN: …..Con respecto al cormorán se plantearon los siguientes interrogantes: A cuánto asciende el número de la población de cormoranes (Phalacrocorax b. brasilianus) y cómo...
Seguir leyendo...Gómez-Cardona, C., & Ospina-López, V. (2019). Las aves de la Ciénaga Grande de Santa Marta, una breve guía de la avifauna y la cultura del pueblo palafito Buenavista. Serie de Publicaciones Generales Nº 104 de INVEMAR, 16 p.
https://n2t.net/ark:/81239/m91w91 Esta guía recopila 40 de las especies de aves características del Complejo Lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CLCGSM), el cual comprende el...
Seguir leyendo...INVEMAR. (2022). Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico Final 21: 2022. INVEMAR, 168 p.
http://www.invemar.org.co/documents/10182/0/ITF_CGSM_Vol.21_2022.pdf/9876c56b-9ab6-49ce-b71b-7babd7112e77 La ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta – CGSM, es el complejo lagunar estuarino más extenso de Colombia, del que hacen parte 14 municipios. Por...
Seguir leyendo...INVEMAR. (2021b). Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico Final 20: 2021. INVEMAR, 178p.
http://www.invemar.org.co/documents/10182/0/CGSM-ITF+2021_VFINAL/44950469-c46e-4202-b5aa-d1dac3af025d La ecorregión de la Ciénaga Grande de Santa Marta – CGSM es el complejo lagunar estuarino más extenso de Colombia del que hacen parte 14...
Seguir leyendo...INVEMAR. (2019). Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico Final 18: 2019. INVEMAR, 214 p. & anexos.
http://www.invemar.org.co/documents/10182/0/Informe+CGSM+2019/349f9473-d122-495e-85ac-cdfc5333fe00 Para el componente evaluación de la calidad del agua, durante el período 2014 – 2015 se recolectaron muestras en estaciones agrupadas en zonas de acuerdo...
Seguir leyendo...INVEMAR. (2018b). Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico Final 17: 2018. INVEMAR, 178 p. & anexos.
https://alfresco.invemar.org.co/share/s/ymvFyCEmTdSnz1k4ojkMIA Para el componente evaluación de la calidad del agua, durante el período 2014 – 2015 se recolectaron muestras en estaciones agrupadas en zonas de acuerdo...
Seguir leyendo...