Cyanophyceae

Vidal Velásquez, L. A. (1995). Estudio del fitoplancton en el sistema lagunar estuarino tropical Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia, durante el año 1987. Tesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 207 p, 62 láms.

En la primera parte se hace una presentación de las especies que conforman parcialmente la estructura del fitoplancton dentro del sistema de la Ciénaga Grande de...

Seguir leyendo...

Vidal Velásquez, L. A. (1988). Dinámica de la estructura de la comunidad del fitoplancton en un sistema laguna-estuario tropical (C.G.S.M.) año 1987 (p. 64). INVEMAR.

La estructura del fitoplancton del sistema se mueve principalmente en base a muy pocas especies, pertenecientes al microplancton, a saber Actinocyclus normanii variedad subsalsa, Nitzschia closterium,...

Seguir leyendo...

Vidal, L. a. (2010). Manual del fitoplancton hallado en la Ciénaga Grande de Santa Marta y cuerpos aledaños. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, 384 p.

https://www.utadeo.edu.co/files/node/publication/field_attached_file/pdf-manual_del_fitoplancton-.pdf “El manual contiene aproximadamente 578 taxa, distribuidas de la siguiente manera: 284 diatomeas (95 céntricas, 189 pennadas), 59 dinoflagelados, 83 clorófitas, 63 euglenófitas, 71 cianófitas...

Seguir leyendo...

Vásquez, A., & Carolina, R. (2001). Distribución de las bacyllariophytas Cyclotella glomerata y Nitzschia sp2., y la cianobacteria Oscillatoria sp. en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano y su aislamiento en laboratorio. Tesis Grado, Universidad Jorge Tadeo Lozano.

http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/1201 En el presente estudio, se evaluó la distribución de las bacylarriphytas Cyclotella glomerata y Nitzchia sp2., y la cianobacteria Oscillatoria sp. en la Ciénaga Grande...

Seguir leyendo...

Kucklick, M. (1987). Biomasa del fitoplancton y contenido del seston en un estuario de manglar / Phytoplankton-biomasse und Sestongehalt eines Mangroveästuars (Cienaga Grande de Santa Marta, Kolumbien). Tesis, Universität Stuttgart-Hohenheim. Botanisches Institut, 315 p.

DCA La Ciénaga Grande de Santa Marta, es un estuario somero rodeado por bosques de manglares extensos. Fluctuaciones contínuas de salinidad, debido al aporte de agua...

Seguir leyendo...