Biodiversidad

Narváez, S., Gómez, M., & Acosta, J. (2008). Coliformes termotolerantes en aguas de las poblaciones costeras y plafíticas de la Ciénaga Grande de Santa marta, Colombia / Fecals Coliforms in Waters of Coastal and Palafiticos Populations of Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Acta biol. Colomb., 13(3), 113-122.

https://www.redalyc.org/pdf/3190/319028004009.pdf. La Ciénaga Grande de Santa Marta es el sistema lagunar costero más grande e importante de Colombia y el más extenso del Caribe. En su...

Seguir leyendo...

Naranjo-Sánchez, Y. A., & Troncoso-Olivo, W. (2008). Contenidos de Cadmio, Cobre, Zinc y Plomo en órganos de Rhizophora mangle de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost. – INVEMAR, 37(2), 107-129.

http://www.oceandocs.org/handle/1834/3502 Para determinar los contenidos de cadmio, cobre, zinc y plomo en hojas, tallos y raíces de Rhizophora mangle se tomaron muestras en tres parcelas ubicadas...

Seguir leyendo...

Marín, B., Fonseca, D. P., Cadavid, B., Viloria, E., Valencia, G., & Henry, C. (2000a). Evaluación del contenido de metales pesados y microorganismos en comunidades de pobladores de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico 1. INVEMAR & GTZ, 33 p.

DCA Se exponen los resultados obtenidos relativos alestudio que se adelanta, sobre la incidencia de la calidad ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta en...

Seguir leyendo...

Maestre, E. V., Acero P, A., & Blanco R., J. (2012). El colapso de la pequería de la mojarra rayada Eugerres plumieri (Pisces: Gerreidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta: ¿Causas pequeras, ambientales o biológicas? Bol. Invest. Mar. Cost., 41(2), 399-428.

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v41n2/v41n2a08.pdf Se analiza el colapso de la pesquería de la mojarra rayada (Eugerres plumieri), recursotradicional de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en 1994-1996 y 2000-2007....

Seguir leyendo...