Biodiversidad

Villamil Echeverri, C. A. (2003). Interacción entre Typha domingensis y tres especies de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), Colombia. XII World Forestry Congress, Québec City.

http://www.fao.org/docrep/ARTICLE/WFC/XII/0550-B3.HTM Después de la mortalidad masiva de árboles de manglar en la CGSM, iniciada desde hace 4 décadas y causada por el drástico aumento en la...

Seguir leyendo...

Villamil Alonso, M. B. (2000). Evaluación de los cambios espacio temporales (1990-1999) de los bosques de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta utilizando imágenes de satélite. Tesis, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, 120 p.

Se presentan resultados del análisis de cuatro imágenes de satélite SPOT (1990, 1993, 1995, 1997) y una LANDSAT (1999) para evaluar el cambio en la extensión...

Seguir leyendo...

Vidal Velásquez, L. A. (1995). Estudio del fitoplancton en el sistema lagunar estuarino tropical Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia, durante el año 1987. Tesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 207 p, 62 láms.

En la primera parte se hace una presentación de las especies que conforman parcialmente la estructura del fitoplancton dentro del sistema de la Ciénaga Grande de...

Seguir leyendo...

Vidal Velásquez, L. A. (1988). Dinámica de la estructura de la comunidad del fitoplancton en un sistema laguna-estuario tropical (C.G.S.M.) año 1987 (p. 64). INVEMAR.

La estructura del fitoplancton del sistema se mueve principalmente en base a muy pocas especies, pertenecientes al microplancton, a saber Actinocyclus normanii variedad subsalsa, Nitzschia closterium,...

Seguir leyendo...

Vidal, L. A., Castro, L. E., Rodriguez-Barrios, J., Vélez, M. I., & Rangel, O. (2018). Sizes of the centric diatom Actinocyclus normanii as salinity function, a new tool for the assessment of paleoenvironments. Rev. Acad. Colom. Cienc. Ex. Fis. Nat., 42(165), 330-342.

Two studies on the phytoplankton and the physical and chemical characteristics of the Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) lagoon in the Colombian Caribbean, carried out...

Seguir leyendo...

Vidal, L. a. (2010). Manual del fitoplancton hallado en la Ciénaga Grande de Santa Marta y cuerpos aledaños. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, 384 p.

https://www.utadeo.edu.co/files/node/publication/field_attached_file/pdf-manual_del_fitoplancton-.pdf “El manual contiene aproximadamente 578 taxa, distribuidas de la siguiente manera: 284 diatomeas (95 céntricas, 189 pennadas), 59 dinoflagelados, 83 clorófitas, 63 euglenófitas, 71 cianófitas...

Seguir leyendo...