Biodiversidad

Torres-Suárez, O. L., & Vargas-Salinas, F. (2014). Rhinella humboldti (Gallardo 1965) Sapito común, sapito de Rivero. Catálogo de Anfibios y Reptiles de Colombia 2(2): 19-23.

https://www.researchgate.net/publication/317169765_Catalogo_de_Anfibios_y_Reptiles_de_Colombia_Vol_2_2#fullTextFileContent Distribución geográfica: La distribución de Rhinella humboldti abarca Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y las islas de Trinidad y Tobago. En Colombia, esta especie ha sido...

Seguir leyendo...

Torres Castro, L. T., Acero, A., & Santos-Martínez, A. (2004). Ecología trófica de la Carrura Bairdiella ronchus (Pisces: Sciaenidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 109, 529-534.

http://www.accefyn.org.co/revista/Vol_28/109/07_529_534.pdf El trabajo se realizó en la Ciénaga Grande de Santa Marta en cuatro estaciones de muestreo en el período de febrero 1993 a enero 1994....

Seguir leyendo...

Torres Castro, L., Santos-Martínez, A., & Acero P, A. (1999). Reproducción de Bairdiella ronchus (Pisces: Sciaenidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano. Revista de Biología Tropical, 47(3), 553-560.

http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-77441999000300029&lng=en&nrm=iso&tlng=es From February 1993 through January 1994 a total of 890 individuals of Bairdiella ronchus (Cuvier) were captured in the Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM)....

Seguir leyendo...

Torres Castro, L., Santos Martínez, A., & Acero P., A. (1997). Aspectos alimentarios de la Carrura Bairdiella ronchus (Pisces: Sciaenidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano (Resumen). Simposio Colombiano de Ictiología 4, Agosto 7-10 de 1997, Santa Marta, 74-74.

Se basa en la tesis Torres Castro, L. (1994) / informe Torres Castro, L. (1998). Se recomienda usar a Torres Castro, L., Santos-Martínez, A., & Acero P, A. (1999) y...

Seguir leyendo...

Torres Castro, L. (1998). Aspectos biológicos y ecológicos de la carrura Bairdiella ronchus (Cuvier, 1830) (Pisces: Sciaenidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 1, 17.

Con el fin de ampliar la información biológica y ecológica de Bairdiella ronchus y proponer pautas de manejo de este recurso en la Ciénaga Grande de...

Seguir leyendo...

Torres Castro, L. (1994). Aspectos biológicos y ecológicos de la carrura Bairdiella ronchus (Cuvier, 1830) (Pisces: Sciaenidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis, Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Dep. de Biología, 80 p.

Con el fin de ampliar la información biológica y ecológica de Bairdiella ronchus y proponer pautas de manejo de este recurso en la Ciénaga Grande de...

Seguir leyendo...

Toro García, G. (1969). Avifauna de la Isla de Salamanca (p. 24). Inderena.

DCA Esto informo relaciona las especies de aves registradas hasta el presente, en el Parque Nacional, Isla de Salamanca. El material que documenta este trabajo, se...

Seguir leyendo...

Tijaro Rojas, R. del P., Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1998). Dinámica poblacional del chivo mapalé Cathorops spixii (Pisces: Siluriformes: Ariidae) (Agassiz, 1829) en la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo Pajarales, Caribe colombiano. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 1, 110-134.

Durante 1994 el chivo mapalé (Cathorops spixii) fue el segundo recurso pesquero más abundante en la pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el...

Seguir leyendo...