Biodiversidad

Santos-Martı́nez, A., & Viloria Maestre, E. (1998). Comunidad íctica y actividad pesquera de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo Pajarales (p. 1). INVEMAR.

DCA Debido a la gran importancia ecológica, social y económica que han tenido los recursos en el ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) y Complejo...

Seguir leyendo...

Santos-Martínez, A. (1998). La diversidad íctica asociada a raíces del manglar en diferentes estados de conservación en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombianoo. (p. 1). INVEMAR.

DCA Con el fin de hacer una evaluación de la diversidad ictica asociada a las raices de manglar en la laguna costera Ciénaga Grande de Santa...

Seguir leyendo...

Grijalba Bendeck, L. M. (1998). Distribución y abundancia del chivo mapale Cathorops spixii (Agassiz, 1829), (Pisces:Ariidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 1 p.

DC A Para conocer la distribución y abundancia espacio temporal del chivo mapalé Cathorops spixii, se realizaron dos campañas de área barrida en la Ciénaga Grande...

Seguir leyendo...

Tijaro Rojas, R. del P. (1998). Evaluación de la pesquería del chivo mapale (Cathorops spixii), entre noviembre de 1993 y octubre de 1996, en la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo de Pajarales, Caribe colombiano. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 1, 16.

DCA La pesca es la actividad económica más importante de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo de Pajarales; el sistema laguno estuarino más...

Seguir leyendo...

Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1998). Evaluación del impacto de la red bolichera sobre el recurso íctico, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 2, 236.

DCA Gran parte del volumen de las capturas comerciales anuales (27%), de la laguna costera Ciénaga Grande de Santa Marta proviene de un método de pesca...

Seguir leyendo...

Viloria Maestre, E., & Santos Martínez, A. (1998). Evaluación de captura y esfuerzo de las redes de enmalle con énfasis en el método del bolicheo en la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo de Pajarales, Caribe colombiano (Resumen). Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 2, 235.

DCA Se presentan resultados correspondientes al primer año de evaluación de captura y esfuerzo de las redes de enmalle con énfasis en el método denominado “bolicheo”,...

Seguir leyendo...

Madera Reyes, E. R., Zapata, B., Santos-Martínez, A., Veloria, E., & Mendo, J. (1997). Manual y Software Sistema de Información Pesquera de Invemar – Ciénaga Grande de Santa Marta (SIPEIN-CGSM). Ver.1.0 1996. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 106 p.

DCA El Sistema de Información Pesquera de INVEMAR Ciénaga Grande de Santa Marta (SIPEIN-CGSM) es un Software, desarrollado en Microsoft ACCESS, producto del proyecto de investigación...

Seguir leyendo...

Mancera Pineda, J. E., & Santos Martínez, A. (1998). Los recursos pesqueros y la pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta: Una propuesta para Plan de Manejo Ambiental. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 2, 1-19.

DCA INTRODUCCION: Las lagunas costeras y estuarios representan el 13 % del área costera del mundo, han sido zonas ampliamente. estudiadas por su producción pesquera, la...

Seguir leyendo...

Santos-Martínez, A., & Arboleda, S. (1993). Aspectos biológicos y ecológicos del Macabí Elops saurus Linnaeus (Pisces: Elopidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta y costa adyacente, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost., 22(1), 77-96.

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v22n1/v22n1a07.pdf Se examinaron 1535 individuos de Elops saurus Linnaeus, 1766, capturados en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) y el mar adyacente, entre febrero de...

Seguir leyendo...