DCA Se determinaron los contenidos de residuos de los plaguicidas organoclorados lindano, heptacloro, aldrín, pp’DDE, pp’DDD y pp’DDT, en hojas de dos especies de mangle de...
Seguir leyendo...Biodiversidad
Escobar Nieves, A. R. (1990). Clorofila «A». Materia en suspensión, DBO, nutrientes e hidrografía del Complejo de Ciénagas de Pajaral, Caribe Colombiano. ANEXO 4: Plan de Acción Forestal para Colombia. Programa de Acción Forestal PAFC / BID (CO-0041). Recuperación y manejo del Complejo Deltaico Estuarino del Río Magdalena. VII Seminario Nacional de las Ciencias y Tecnologías del Mar, 30 Oct – 2 Nov de 1990, 76-83.
DCA Entre marzo de 1988 y marzo de 1989 se estudiaron las características biológicas y fisicoquímicas en el Complejo de Ciénagas de Pajaral, Caribe colombiano. Se...
Seguir leyendo...Escobar Nieves, A. R. (1989). Clorofila «a», materia en suspensión, DBO, hidrografía y niveles de contaminación fecal del Complejo de Ciénagas de Pajaral, Caribe colombiano: Informe final Programa Lagunas Costeras. Proyecto «Estudio Ecológico de la CGSM» 1988-1990 II etapa, 44 p.
Entre marzo de 1988 y marzo 1989 se realizaron muestreos mensuales que incluyen información básica sobre clorofila “a”, feopigmentos “a”, temperatura, pH, salinidad, nivel de la...
Seguir leyendo...Escobar N., A. (1991). Planos inundables de la Costa Atlántica: Ciénaga Grande de Santa Marta. ANEXO 2: Plan de Acción Forestal para Colombia. Programa de Acción Forestal PAFC / BID (CO-0041). Recuperación y manejo del Complejo Deltaico Estuarino del Río Magdalena. Perfil ambiental del Caribe Colombiano. CORPES C. A., 26 p.
DCA INTRODUCCIÓN: La Ciénaga Grande de Santa Marta es la laguna de mayor importancia en la costa Caribe colombiana por su extensión (450 km2),su enorme potencial...
Seguir leyendo...Ensminger, I. (1997). Apoyo de la regeneración natural de una vegetación de manglares degradada. Repercusiones de obras hidráulicas en el Canal Clarín, Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Ecología de Sistemas Forestales Tropicales, TÖB F-II/4S, 60 p.
DCA Intervenciones en el sistema hidrológico de la región de la Ciénaga Grande de Santa Marta, una laguna salobre en la costa colombiana del Caribe, tuvieron...
Seguir leyendo...Ensminger, I. (1996b). Efectos de obras hidraúlicas sobre la vegetación aledaña al Caño Clarín, Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Informe final Programa acompañante de ecología tropical, GTZ, sección 4233; Proyecto de investigación PN. 90.2136. 103. 100, VN 160132281, 40 p.
DCA En la región de la Ciénaga Grande de Santa Marta, una laguna salobre en la costa colombiana del Caribe, intervenciones en el sistema hidrológico tenían...
Seguir leyendo...Departamento Nacional de Planeación. (1993). Plan de Acción Forestal para Colombia. Programa de Acción Forestal PAFC / BID (CO-0041). Recuperación y manejo del Complejo Deltaico Estuarino del Río Magdalena. Factibilidad. Ejecutor: Corporación Autónoma Regional del Magdalena y de la Sierra Nevada de Santa Marta – CORPAMAG. DNP, 287 p.
DCA1 DCA2 Nota: hay dos copias del mismo documento con diferente número de páginas que toca comparar. INTRODUCCIÓN: El presente documento contiene la presentación de un...
Seguir leyendo...Corporación Natural SIG. (2018b). Estudio ecosistémico que contemple la descripción de la metodología utilizada, inventario de especies de bosque encontrado y condiciones ideales para cada uno de ellos. Caños El Salado y El Burro. Estudio ecosistémico de la vegetación en los caños Burro y Salado en el Departamento del Magdalena, 79 p.
DCA Objetivo General: Analizar la composición vegetal de los tipos de ecosistemas que contemplan los caños Burro y Salado en el departamento del Magdalena. Objetivo específico:...
Seguir leyendo...CORPAMAG. (1995c). Informe presentado a la Contraloría General de la República. Proyecto: Recuperación y manejo del Complejo deltaico estuarino del Río Magdalena. CORPAMAG, 153 p.
DCA OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la recuperación, ordenamiento y manejo integral de las condiciones ecológicas y socio-económicas del ecosistema formado por la Ciénaga Grande de Santa...
Seguir leyendo...