Fitoplancton

Vidal Velásquez, L. A. (1995). Estudio del fitoplancton en el sistema lagunar estuarino tropical Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia, durante el año 1987. Tesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 207 p, 62 láms.

En la primera parte se hace una presentación de las especies que conforman parcialmente la estructura del fitoplancton dentro del sistema de la Ciénaga Grande de...

Seguir leyendo...

Vidal Velásquez, L. A. (1988). Dinámica de la estructura de la comunidad del fitoplancton en un sistema laguna-estuario tropical (C.G.S.M.) año 1987 (p. 64). INVEMAR.

La estructura del fitoplancton del sistema se mueve principalmente en base a muy pocas especies, pertenecientes al microplancton, a saber Actinocyclus normanii variedad subsalsa, Nitzschia closterium,...

Seguir leyendo...

Vidal, L. A., Castro, L. E., Rodriguez-Barrios, J., Vélez, M. I., & Rangel, O. (2018). Sizes of the centric diatom Actinocyclus normanii as salinity function, a new tool for the assessment of paleoenvironments. Rev. Acad. Colom. Cienc. Ex. Fis. Nat., 42(165), 330-342.

Two studies on the phytoplankton and the physical and chemical characteristics of the Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) lagoon in the Colombian Caribbean, carried out...

Seguir leyendo...

Vásquez, A., & Carolina, R. (2001). Distribución de las bacyllariophytas Cyclotella glomerata y Nitzschia sp2., y la cianobacteria Oscillatoria sp. en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano y su aislamiento en laboratorio. Tesis Grado, Universidad Jorge Tadeo Lozano.

http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/1201 En el presente estudio, se evaluó la distribución de las bacylarriphytas Cyclotella glomerata y Nitzchia sp2., y la cianobacteria Oscillatoria sp. en la Ciénaga Grande...

Seguir leyendo...

Sánchez, R. M., Castro-González, M., & Zea, S. (2011). Efecto del enriquecimiento por nitrógeno y fósforo en los cambios netos de nutrientes y producción fitoplanctónica en la desembocadura del río Sevilla, Ciénaga Grande de Santa Marta. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(134), 35-43.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0370-39082011000100004&lng=en&nrm=iso&tlng=en En la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) Caribe colombiano se han registrado altos valores de producción primaria (PP) respecto a otros sistemas acuáticos del...

Seguir leyendo...

Sánchez, G., Vidal, L., Guillot, G., & Morales, E. (2001). Dinámica de la comunidad fitoplanctónica en la Ciénaga Grande de Santa Marta durante su rehabilitación y verificación parcial de esta dinámica, a través de bioensayos con Actinocyclus normanii Hustedt (Bacillariophyceae) en laboratorio.Informe Técnico Final. INVEMAR-COLCIENCIAS-Universiada Nacional de Colombia. Manuscrito sin publicar.

Seguir leyendo...