DCA Introduction: Mangroves cover 240.000 km2 of sheltered subtropical and tropical coast-lines (Lugo, 1990; Twilley et al., 1992), which forms a small portion of the world’s...
Seguir leyendo...Plantae
Twilley, R. R., & Rivera-Monroy, V. H. (2005). Developing Performance Measures of Mangrove Wetlands Using Simulation Models of Hydrology, Nutrient Biogeochemistry, and Community Dynamics. J. Coast. Res. SI, 40(5), 79-93.
https://www.jstor.org/stable/25736617 The goal of mangrove restoration projects should be to improve community structure and ecosystem function of degraded coastal landscapes. This requires the ability to forecast...
Seguir leyendo...Tavera Escobar, H. A., & Gamba Cibides, N. J. (2001b). Caracterización de la vegetación de la Vía Parque Isla de Salamanca, Magdalena – Colombia. Colombia Forestal, 7(14), 102-115.
DCA El objetivo general del estudio fue el de proporcionar la base del conocimiento de la vegetación del área de la VPIS, en lo referente a...
Seguir leyendo...Tavera Escobar, H. A., & Gamba Cibides, N. J. (2001a). Caracterización de la vegetación de la Vía Parque Isla de Salamanca, Magdalena – Colombia. Proyecto tesis, Univ. Distr. Francisco José de Caldas, Bogotá, 310 p.
DCA CONCLUSIONES: En el área de la Vía Parque Isla de Salamanca (VPIS) se definieron 19 comunidades de vegetación de las cuáles 7 corresponden a comunidades...
Seguir leyendo...SPOT3. (1993). Ciénaga Grande de Santa Marta, imágen de satélite SPOT3 en color falso mostrando las áreas de manglar muerte. Pro-Ciénaga.
Imágen en color falso desde 830 km de altura
Seguir leyendo...Serrano Díaz, L. A., Botero, L., Cardona, P., & Mancera-Pineda, J. E. (1995). Estructura del manglar en el delta exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta, una zona tensionada por alteraciones del equilibrio hídrico. Bol. Invest. Mar. Cost., 24(1), 135-164.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v24n1/v24n1a08.pdf La estructura de los bosques de manglar del Delta Exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta (DERM-CGSM) y algunas variables abióticas de sus suelos...
Seguir leyendo...Serrano Díaz, L. A. (1995). Evaluación de la estructura del manglar en zonas sometidas a tension por alteración del equilibrio hídrico en el delta exterior del Río Magdalena – Ciénaga Grande de Santa Marta Caribe colombiano. Tesis Universidad del Valle. Fac. Ciencias. Dep. Biología, 81 p.
La estructura de los bosques del manglar del DERM-CGSM y algunas variables abióticas de sus suelos fueron cuantificadas con el objeto principal de proveer una línea...
Seguir leyendo...Serrano Díaz, L. Adriana. . . [et al.]. (1995). Estructura del manglar en el Delta Exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta (DERM-CGSM), una zona tensionada por alteraciones del equilibrio hídrico. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 3a Etapa, 2, 42.
La estructura de los bosques de manglar del Delta Exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta (DERM-CGSM) y algunas variables abióticas de sus suelos fueron...
Seguir leyendo...Schubert, P. (1999). Verbreitung der Diasporen der Mangrovearten im Gebiet der Ciénaga Grande de Santa Marta, Kolumbien. Ökologie Tropischer Waldsysteme. Tropenökologisches Begleitprogramm (TÖB) GTZ, TZ Verlagsgesellschaft mbH, Rossdorf, Deutschland, 52 p.
http://star-www.giz.de/dokumente/bib/99-0764.pdf Summary: In the region of Cienaga Grande de Santa Marta, a brackwater lagoon at the Caribbean coast of Columbia, large mangrove forests died in the...
Seguir leyendo...Schnetter, M.-L., & Röderstein, M. (nd). Biología y ecología de Typha domingensis, considerando especialmente la situación en la Ciénaga Grande de Santa Marta (p. 7).
Typha domingensis es una especie de aguas profundas que crece en el sistema lagunar de la Ciénaga Grande en sitios que pueden tener una profundidad hasta...
Seguir leyendo...