Producción primaria

INVEMAR. (1998). Proyecto: Monitoreo del efecto ambiental de la construcción y funcionamiento de canales en el delta exterior del Río Magdalena. Informe segundo semestre de 1997. Convenio específico de cooperación entre Corpamag e Invemar para la ejecución del Proyecto de Rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Programa Calidad Ambiental Marina, Invemar, 299 p.

DCA INTRODUCCIÓN: Con base en la información de variables físicas, químicas y biológicas, acopiada por el INVEMAR desde 1970 principalmente en aguas de la Ciénaga Grande...

Seguir leyendo...

Zea, S., Giraldo H., R., Mancera P., José Ernesto, & Martínez C., J. (1998). Contemporary and time-lagged relations between physical-chemical and biological variables at Ciénaga Grande de santa Marta coastal lagoon, colombian caribbean. Relaciones contemporáneas y rezagadas entre variables físicoquimicas y biológicas en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, 27(1), 67-85.

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v27n1/v27n1a06.pdf From available data from four sampling stations at Ciénaga Grande de Santa Marta coastal lagoon (Colombian Caribbean), contemporary and time-lagged cross-correlations between biweekly series of...

Seguir leyendo...

Sánchez Vega, R. M., & Zea, S. (2000). Metabolismo de nitrógeno y fósforo inorgánicos disueltos en la columna de agua en una laguna costera tropical (Caribe colombiano). Caribbean Journal of Science, 36(1-2), 127-140.

https://www.cabdirect.org/cabdirect/abstract/20001916849 La Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia), es una laguna costera somera con evidentes signos de eutroficación, y con una de las más altas tasas...

Seguir leyendo...

Rodriguez-Chila, J. D., Mancera Pineda, J. E., & López-Salgado, H. J. (2009). Efectos de la recomunicación del Río Magdalena con su antiguo delta: Cambios en la producción primaria fitoplanctónica y respiración en el Complejo Pajarales, 1989 a 2005. Bol. Inv. Mar. Cost. – INVEMAR, 38(2), 119-144.

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v38n2/v38n2a07.pdf Con el propósito de evaluar posibles efectos de la recomunicación del río Magdalena con suantiguo delta, fueron estimadas en el Complejo Pajarales (CP) la producción...

Seguir leyendo...

Navas, G. R., Zea, S., & Campos, N. H. (2003). Flujo de nitrógeno y fósforo en la interfase agua-sedimento en una laguna costera tropical (Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano). CICIMAR Oceánides, 18(2), 45-65.

https://cicimaroceanides.mx/index.php/revista/article/view/5 Para evaluar el papel del sedimento sobre la alta producción primaria de una laguna costera tropical, Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe, Colombia), se midió...

Seguir leyendo...

Hernández-Jiménez, C. A. (2017). Efectos de la entrada de agua del río Magdalena en la producción primaria del fitoplancton en la ciénaga Pajaral, Caribe colombiano. Intropica, 12(2), 117-130.

https://doi.org/10.21676/23897864.2315 Ciénaga Pajaral, entre agosto de 1999 y octubre de 2000, con el propósito de monitorear los efectos de la entrada de agua dulce a través...

Seguir leyendo...

Escobar Nieves, A. R. (1989). Clorofila «a», materia en suspensión, DBO, hidrografía y niveles de contaminación fecal del Complejo de Ciénagas de Pajaral, Caribe colombiano: Informe final Programa Lagunas Costeras. Proyecto «Estudio Ecológico de la CGSM» 1988-1990 II etapa, 44 p.

Entre marzo de 1988 y marzo 1989 se realizaron muestreos mensuales que incluyen información básica sobre clorofila “a”, feopigmentos “a”, temperatura, pH, salinidad, nivel de la...

Seguir leyendo...