DCA Se exponen los resultados obtenidos relativos alestudio que se adelanta, sobre la incidencia de la calidad ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta en...
Seguir leyendo...2 Biótica
Maestre, E. V., Acero P, A., & Blanco R., J. (2012). El colapso de la pequería de la mojarra rayada Eugerres plumieri (Pisces: Gerreidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta: ¿Causas pequeras, ambientales o biológicas? Bol. Invest. Mar. Cost., 41(2), 399-428.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v41n2/v41n2a08.pdf Se analiza el colapso de la pesquería de la mojarra rayada (Eugerres plumieri), recursotradicional de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en 1994-1996 y 2000-2007....
Seguir leyendo...Lacera Rúa, Armando. . . [et al.]. (1981). Conservación mediante enlatado de la ostra (Crassostrea rhizophorae). Ingeniería Pesquera. Universidad del Magdalena, 2(1-2), 19-40.
En el presente estudio realizado en la Ciénaga Grande de Santa Marta se elaboraron conservas a partir de la ostra (Crassostrea rhizophorae), utilizando como liquidos de...
Seguir leyendo...invemarbi. (1998-2015). Flickr Colección Ciénaga Grande de Santa Marta.
https://www.flickr.com/photos/118065106@N08/collections/72157681712793055 Monitoreos Ciénaga Grande de Santa Marta
Seguir leyendo...INVEMAR. (2016). Informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros en Colombia, año 2015. Serie de Publicaciones Periódicas 3, INVEMAR, 186 p.
http://www.invemar.org.co/documents/10182/14479/ier_2015_baja.pdf/f225fda1-eb06-44ad-9d60-535909e85cc6 El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR en cumplimiento de su misión, emite la versión 2015 del Informe...
Seguir leyendo...