2 Biótica

Marín, B., Fonseca, D. P., Cadavid, B., Viloria, E., Valencia, G., & Henry, C. (2000a). Evaluación del contenido de metales pesados y microorganismos en comunidades de pobladores de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico 1. INVEMAR & GTZ, 33 p.

DCA Se exponen los resultados obtenidos relativos alestudio que se adelanta, sobre la incidencia de la calidad ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta en...

Seguir leyendo...

Maestre, E. V., Acero P, A., & Blanco R., J. (2012). El colapso de la pequería de la mojarra rayada Eugerres plumieri (Pisces: Gerreidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta: ¿Causas pequeras, ambientales o biológicas? Bol. Invest. Mar. Cost., 41(2), 399-428.

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v41n2/v41n2a08.pdf Se analiza el colapso de la pesquería de la mojarra rayada (Eugerres plumieri), recursotradicional de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en 1994-1996 y 2000-2007....

Seguir leyendo...

INVEMAR. (2016). Informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros en Colombia, año 2015. Serie de Publicaciones Periódicas 3, INVEMAR, 186 p.

http://www.invemar.org.co/documents/10182/14479/ier_2015_baja.pdf/f225fda1-eb06-44ad-9d60-535909e85cc6 El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR en cumplimiento de su misión, emite la versión 2015 del Informe...

Seguir leyendo...