http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v21n1/v21n1a08.pdf Con el fin de estudiar la colonización de macroinvertebrados en las raíces de Rhizophora mangle, se realizó entre marzo y diciembre de 1989 un experimento...
Seguir leyendo...2 Biótica
Reyes Forero, P. (2001). Factores que regulan la distribución y crecimiento de Typha domingensis en humedales costeros perturbados: El caso de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis Biología, Universidad Javeriana, 143 p.
Los humedales están considerados dentro de los ecosistemas mas fértiles y productivos del mundo. Como resultado de la estrecha relación entre la distribución y abundancia de...
Seguir leyendo...Reyes de Castillo, R. (1989). Macroinvertebrados asociados a las raíces de Rhizophora mangle Linnaeus, 1753 (mangle rojo), en la Ciénaga Grande de Santa Marta y en las Bahías de Chengue y Nenguange, Caribe colombiano. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 2a Etapa, pp. 215-217.
Relacionado a Reyes R., R. (1991) y Reyes, R., & Campos Campos, N. H. (1992) y Reyes, R., & Campos Campos, N. H. (1992).
Seguir leyendo...Rentería de Monsalve, B. C. (1977). Fauna planctónica de la Ciénaga Grande de Santa Marta y su relación con el medio. Divulgación Pesquera, 10(4-5), 1-41.
El ambiente ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta presenta cambios notorios que dependen de la época del año; se observa que a partir del...
Seguir leyendo...Rentería de Monsalve, B. C. (1974). Fauna planctónica y salinidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Inderena-FAO.
Se supone que basa en la misma información de Rentería de Monsalve, B. C. (1977).
Seguir leyendo...Puyana Hegedus, M. (1995c). Biología y ecología de Mytilopsis sallei (Recluz, 1849) (Bivalvia: Dreisenidae) en bancos de ostra de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 3a Etapa, p. 23). INVEMAR.
Mytilopsis sallei es una especie que se encuenntra ampliamente distribuída sobre sustratos duros en la Ciénaga Grannde de Santa Marta siendo particularmente abundante sobre bancos de...
Seguir leyendo...Puyana Hegedus, M. (1995b). Aspectos sobre la biología, ecología y explotación del Caracol Melongena melongena (Linné, 1758) (Mollusca: Gastropoda) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 3a Etapa, 2, 13.
Melongena melongena se encuentra ampliamente distribuída en la CGSM sobre sustratos de todo tipo bancos de ostra, fondos mixtos (areno-fangosos) y fondos fangosos. M. melongena tiende...
Seguir leyendo...Puyana Hegedus, M. (1995a). Aspectos biológicos y ecológicos de Mytilopsis sallei (Recluz, 1849)(Bivalvia: Dreissenidae) en bancos de ostra de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 24, 39-53.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v24n1/v24n1a03.pdf Mytilopsis sallei es una especie que se encuentra ampliamente distribuída sobre sustratos duros en la Ciénaga Grande de Santa Marta, siendo particularmente abundante sobre bancos...
Seguir leyendo...Pro-Ciénaga. (1994). Archivo de diapositivas. Pro-Ciénaga, 45 p.
6.1 LugaresAfueras de Cién. Afueras de la ciudad de CiénagaB. de Aracataca Bocas de AracatacaC. Pajarales Ciénaga de Pajarales CGSM Ciénaga Grande de Santa MartaB. río...
Seguir leyendo...Pinzón T., E. (1978). Aspectos taxonómicos y morfológicos de la Crassostrea rhizophorae Guilding (1828) en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis, Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias, 87 p.
Se describen 10 especies de ostras de la familia Ostreidae y se comparan con la Crassostrea rhizophorae. Se encuentran diferencias de Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga...
Seguir leyendo...