2 Biótica

Gámez Barrera, D. F., & Morón G., E. (2016). Variación espacio-temporal en la alimentación de los peces en la zona suroriental de la Ciénaga Grande de Santa Marta (1. Auflage, neue Ausgabe). Editorial Académica Española. ISBN 978-3-639-60375-0.

Se evaluaron las variaciones espacio-temporales de la actividad de alimentación de los peces en la región suroriental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, la laguna...

Seguir leyendo...

Galvis Cortés, O. D. (1984). Estimación del crecimiento y mortalidad del chivo cabezón Ariopsis bonillai (Miles, 1945) (Pisces: Siluriformes: Ariidae), en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betín, 14, 67-83.

http://boletin.invemar.org.co:8085/ojs/index.php/boletin/article/view/472/462 A partir septiembre 1981 y durante 14 meses consecutivos de muestreo en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se capturaron 3477 ejemplares de chivo cabezón...

Seguir leyendo...

Gallo Viveros, E. (1986). Contribución al conocimiento de los habitos alimentarios de juveniles de Engraulidae en la Ciénaga Grande de Santa Marta y su área de influencia. Dep. Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 95 p.

Tomando como base el material íctico (familia Engraulidae) colectado se identificaron cuatro especies del género Anchoa que por lo general constituyen cardúmenes homogéneos, aunque hay casos...

Seguir leyendo...