http://www.invemar.org.co/documents/10182/14479/Informe+Tecnico+Final+Cienaga+Grande+de+Santa+Marta+2014.pdf/3e1f13c3-fbf7-4987-9ffc-42f5e972d5b0 Este informe presenta los resultados del Proyecto “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los...
Seguir leyendo...Amenazas antrópicas / Daño ambiental
Cadavid, B. C., Bautista, P., Betancourt, J. M., Castro, L. E., Villamil, A. M., Orjuela, A. M., Rifaterra, S., Perdomo, L. V., Viloria, E. A., Mármol, D., & Rueda, M. (2009). Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico Final 8. INVEMAR, 103 p. & anexos.
http://www.invemar.org.co/documents/10182/14479/Informe_CGSM_2009.pdf/132a1fcb-ba92-4b50-ada7-1d931e9d1564 Con el inicio del “Proyecto de rehabilitación de la ecorregión de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM)” – PROCIENAGA, en el año 1992, se...
Seguir leyendo...Cadavid, B. C., Bautista, P. A., Espinosa, L. F., Hoyos, A. J., Malagón, A. M., Mármol, D., Orjuela, A. M., Parra, J. P., Perdomo, L. V., Rueda, M., Villamil, C. A., & Viloria, E. A. (2011). Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico Final 10. INVEMAR, 127 p & anexos.
http://www.invemar.org.co/documents/10182/14479/Informe_CGSM_2011.pdf/b70fac8e-e669-457d-ad31-3261b92f5913 Este informe presenta los resultados del Proyecto denominado “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de...
Seguir leyendo...Bautista, P. A., Betancourt, J. M., Espinosa, L. F., Malagón, A. M., Mármol, D., Orjuela, A. M., Parra, J. P., Perdomo, L. V., Ricardo, R. E., Rueda, M., Villamil, C. A., & Viloria, E. A. (2010). Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Informe Técnico Final 9. INVEMAR, 113 p. & anexos.
http://www.invemar.org.co/documents/10182/14479/Informe_CGSM_2010.pdf/a19fe98d-ead2-4e65-bf47-0d8f6cc01d21 Este informe presenta los resultados del Proyecto denominado “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de...
Seguir leyendo...INVEMAR. (1996). Monitoreo del efecto ambiental de la construcción y funcionamiento de canales en el Delta Exterior Derecho del Río Magdalena. Informe de avance componente calidad de aguas. INVEMAR, 133 p.
DCA INTRODUCCION. El presente informe contiene resultados parciales obtenidos durante 1995 relacionados con los aspectos de contaminación por metales pesados, plaguicidas e hidrocarburos en el ecosistema...
Seguir leyendo...INVEMAR. (1993). Calidad del agua del Río Magdalena en relación a su utilización como fuente de agua dulce para el sistema lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Pro-Ciénaga 4 p.
DCA Conclusión: Los datos disponibles indican que el uso del Río Magadalena como fuente de agua dulce, representa un alto riesgo ambiental a largo plazo para...
Seguir leyendo...Ingeominas. (1999). Evaluación hidrogeológico y de contaminación del acuifero de la Zona Bananera de Santa Marta. Informe ejecutivo. Ingeominas, 60 p.
DCA El agua subterránea es de vital importancia para el desarrollo de la Costa Atlántica Colombiana y específicamente en la Planicie Aluvial de Ciénaga – Fundación...
Seguir leyendo...Ingeominas. (1997d). Informe de recopilación bibliográfica y geológica preliminar de la Zona Bananera de Santa Marta. Ingeominas 61 p.
DCA El presente informe recoge los principales aspectos geológicos e hidrogeológicos de la Zona Bananera de Santa Marta, al mismo tiempo que lanza una serie de...
Seguir leyendo...