Amenazas antrópicas / Daño ambiental

Cardona Olarte, P. P., & Botero Arboleda, L. (1992). Caracterización de los suelos del manglar del costado noroccidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta y su relación con algunos atributos de la vegetación (Resumen). Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar y Congreso Centroamericano y del Caribe en Ciencias del Mar, Santa Marta, Octubre 26-30 de 1992, Vol. 1, 490-490.

Seguir leyendo...

Cardona Olarte, P. P. (1991). Características de los suelos del manglar del costado noroccidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Complejo de Pajarales e Isla de Salamanca) y su relación con algunos atributos de la vegetación. Tesis Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 110 p.

Entre mayo de 1990 y febrero de 1991, se realizaron muestreos de suelo y vegetación en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el propósito de...

Seguir leyendo...

Campos, N. H., & Gallo, M. C. (1997). Contenidos de Cd, Cu y Zn en Rhizophora mangle y Avicennia germinans de la Ciénaga Grande de Santa Marta y Bahía de Chengue, costa Caribe colombiana. Rev. Acad. Colomb. Ciencias, 21(79), 73-90.

https://www.accefyn.com/revista/Vol_21/79/73-90.pdf Para medir las concentraciones de los metales Cd, Cu y Zn en hojas de Rhizophora mangle y Avicennia germinans, se tomaron muestras entre marzo y...

Seguir leyendo...

Campos, N. H. (1988). Selected bivalves for monitoring of heavy metal contamination in the Colombian Caribbean. En: L. D. Lacerda, U. Reelegir, & S. R. Patchineelam (Eds.), Metals in coastal environments of Latin America, Springer Verlag, Berlin, 270-275.

DCA INTRODUCTION: Coastal regions receive contaminants from industries and urban centers or via river inputs from the drainage basin, thus coastal ecosystems and their biota are...

Seguir leyendo...