Gestión de conocimiento

Santos Martínez, A., & Acero P., A. (1991). Fish community of the Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia): Composition and zoogeography. Ichthyol. Explor. Freshwaters., 2(3), 247-263.

https://centrodocumentacion.invemar.org.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1032 Con el propósito de evaluar la comunidad íctica de la Laguna Costera Ciénaga Grande de Santa Marta, se escogieron cuatro sectores de colecta (uno en...

Seguir leyendo...

Santos Martínez, A. (1998). Programa Valoración y aprovechamiento de recursos marinos vivos. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana Código 2105-09-028-94 (p. 338) [Informe final V. 2]. INVEMAR.

DCA Nota: La copia disponible del documento contiene varios trabajos que tienen que ser separados….

Seguir leyendo...

Sánchez-Páez, H., Rendón-Orduz, M. del M., & Casas-Monroy, O. (2004). Historia del proceso de deterioro de los bosques de manglar. En: Garay Tinoco, J. et al. (eds). Los manglares de la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta: Pasado, presente y futuro. INVEMAR, Serie de Publicaciones Especiales N°11, 59-73.

Véase: Garay Tinoco, J., Restrepo Martínez, J., Casas Monroy, O., Solano Plazas, O., & Newmark Umbreit, F. (Eds.). (2004). Los manglares de la ecorregión Ciénaga Grande...

Seguir leyendo...

Sánchez Ramírez, C., & Santos Martínez, A. (1998). Composición y dinámica de la ictiofauna del Delta Exterior del Río Magdalena, Caribe colombiano (Resumen). Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, Vol. 2, 237.

DCA La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de crear la línea de base, que permita evaluar a través del tiempo, los cambios...

Seguir leyendo...

Sánchez Ramírez, C., & Rueda, M. (1999). Variación de la diversidad y abundancia de especies icticas dominantes en el Delta del Río Magdalena; Colombia. Rev. Biol. Trop., 47(4), 1067-1079.

http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19312 La comunidad íctica del Delta del Río Magdalena, Colombia fue estudiada con el fin de tener un conocimiento de su relación con los hábitats ocupados...

Seguir leyendo...

Ruiz-Guerra, C., Johnston González, R., Castillo, F., Cifuentes-Sarmiento, Y., Eusse, D., & Estela, F. (2008). Atlas de aves playeras y otras aves acuáticas en la costa Caribe Colombiana. Asociación Calidris, Cali, Colombia, 72 p.

https://www.researchgate.net/publication/260247253_Atlas_de_aves_playeras_y_otras_aves_acuaticas_en_la_costa_Caribe_Colombiana RESUMEN Y CONCLUSIONES: A partir de la evaluación aérea y terrestre realizada, podemos afirmar que la costa Caribe colombiana soporta un gran número de aves...

Seguir leyendo...

Ruiz-Guerra, C., Eusse-González, D., Johnston-González, R., Castillo, L., Angulo, C., & González, A. G. (2012). Distribución de aves acuáticas de la Ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta. Costa Caribe colombiana. CALIDRIS, Asociación para el Estudio y la Conservación de las Aves Acuáticas en Colombia y la Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Santiago de Cali, Colombia, 24 p.

https://www.researchgate.net/profile/Carlos_Ruiz-Guerra/publication/260227623_Distribucion_de_aves_acuaticas_de_la_Ecorregion_Cienaga_Grande_de_Santa_Marta_Costa_Caribe_colombiana/links/0f317530395d29c06c000000/Distribucion-de-aves-acuaticas-de-la-Ecorregion-Cienaga-Grande-de-Santa-Marta-Costa-Caribe-colombiana.pdf Conclusiones: La ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta es una de las áreas de mayor importancia para aves acuáticas en Colombia, debido a la gran...

Seguir leyendo...

Rueda, M., & Defeo, O. (2001). Survey abundance indices in a tropical estuarine lagoon and their management implications: A spatially-explicit approach. ICES Journal of Marine Science, 58(6), 1219-1231.

https://doi.org/10.1006/jmsc.2001.1122 We estimated the spatial population structure and biomass of Eugerres plumieri, Mugil incilis, and Cathorops spixii in a tropical estuarine lagoon in Colombia, based on...

Seguir leyendo...

Rueda, M., & Defeo, O. (2003). Spatial structure of fish assemblages in a tropical estuarine lagoon: Combining multivariate and geostatistical techniques. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 296, 93-112.

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022098103003198 The spatial structure and seasonal changes of estuarine fish assemblages in the Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) were analysed based on four seasonal comprehensive surveys conducted...

Seguir leyendo...