http://babel.banrepcultural.org/digital/iiif/p17054coll13/576/full/full/0/default.jpg
Seguir leyendo...Gestión de conocimiento
Simons, F. A. A. (1881). On the Sierra Nevada of Santa Marta and Its Watershed (State of Magdalena, U. S. of Colombia). Proceedings of the Royal Geographical Society and Monthly Record of Geography, 3(12), 705-723.
https://doi.org/10.2307/1800734 INTRODUCCIÓN: Some two years ago this Society was kind enough to publish a map and a few casual notes sent by me from Santa Marta;...
Seguir leyendo...Sievers, W. (1887). Reise in der Sierra Nevada de Santa Marta. Viaje en la Sierra Nevada de Santa Marta. Gressner & Schramm.
DCA (Capítulos relevantes para la CGSM) Zweites Capitel. Cienaga und Umgebung. Die Stadt Ciénaga (La Ciénaga, San Juan de la Ciénaga) bietet den Anblick eines ungeheuren...
Seguir leyendo...Sánchez-Núñez, D. A., Rodríguez-Rodríguez, J. A., & Mancera, J. E. (ed. ). (2023, diciembre 7). Editor’s Choice 60:12 Mangrove ecological restoration vs climate variability. Blog. The Applied Ecologist.
https://appliedecologistsblog.com/2023/12/07/editors-choice-6012-mangrove-ecological-restoration-vs-climate-variability/ David Alejandro Sánchez-Núñez, J. Alexandra Rodríguez-Rodríguez and José Ernesto Mancera Pineda talk us through Journal of Applied Ecology’s December’s Editor’s Choice research article. This study demonstrates that climate-smart...
Seguir leyendo...Saldarriaga, J. G. (nd). Modelación hidrodinámica de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Primer paso para un modelo ecológico. Universidad de los Andes 15 p.
DCA INTRODUCCIÓN: El presente artículo contiene una explicación general del modelo hidrodinámico que está siendo desarrollado por un grupo de profesores del Departamento de Ingeniería Civil...
Seguir leyendo...Salazar Serna, J. G. (1995). Diseño de una red óptima de observación para medir la salinidad del agua de la Ciénaga Grande de Santa Marta, empleando técnicas Geoestadísticas. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 3a Etapa, Vol. 2, 17 p.
El diseño de una red óptima de observación reduce el tiempo y los costos que son necesarios invertir en la toma de los datos, a la...
Seguir leyendo...Rivera-Monroy, V. H., Mancera Pineda, J. E., Twilley, R. R., Casas-Monroy, O., Castañeda, E., Restrepo, J., Daza Monroy, F., Perdomo, L., Reyes Forero, P., Campos, E., Villamil, M., & Pinto, F. (2001). Estructura y función de un ecosistema de manglar a lo largo de una trayectoria de restauración en diferentes niveles de perturbación. El caso de la región Ciénaga Grande de Santa Marta. Reporte final. University of Louisiana at Lafayette, Center for Ecology and Environmental Technology & Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, 244 p. & 5 anexos (PDF: 331p.).
DCA INTRODUCCIÓN: El proyecto de rehabilitación de la Región de la Ciénaga Grande de Santa Marta (RCGSM) puede ser clasificado como el proyecto de rehabilitación de...
Seguir leyendo...Ricaurte Villota, C., Salamanca, M. B., Zuluaga, F. B., Carrascal, F. C., Salazar, J. A., Fajardo, S. H., Llano, C. G., Arteaga, M. G., Palencia, V. M., & Bohórquez, A. V. (2018). Estudio integral de la CGSM. Ampliación Fase II A. Modelo batimétrico de caños y ciénagas secundarias de interconexión con el Río Magdalena. Fase II B1, Modelo hidro-sedimentológico conceptual del Complejo Lagunar CGSM. En: INVEMAR-MINAMBIENTE. Cuarto Informe Técnico. Convenio 659 – Código PRY-BEM-016-17, 227-273.
http://cinto.invemar.org.co/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/9953daac-b652-4357-a93b-61c3bea61c6d/ESTUDIO%20INTEGRAL%20DE%20LA%20CGSM.%20AMPLIACI%C3%93N%20FASE%20II%20A.%20MODELO%20BATIM%C3%89TRICO%20DE%20CA%C3%91OS%20Y%20CI%C3%89NAGAS%20SECUNDARIAS%20DE%20INTERCONEXI%C3%93N%20CON%20EL%20R%C3%8DO%20MAGDALENA.%20FASE%20II%20B1%20MODELO%20HIDRO-SEDIMENTOL%C3%93GICO%20CONCEPTUAL%20DEL%20COMPLEJO%20LAGUNAR%20CGSM?ticket=TICKET_667e01cd449b49fae512d12c7140630ec76fb98d INTRODUCCIÓN: Como parte de las actividades propuestas en el presente convenio y cuyo objetivo apunta a la implementación del modelo hidro-sedimentológico conceptual del complejo lagunar...
Seguir leyendo...INVEMAR. (2019c). Monitoreo hidrosedimentológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta 2018-2030. Convenio interadministrativo 317 de 2018 PRY – GEO – 003 de 2019. Tercer Informe de actividades. INVEMAR-CORPAMAG, 38 p.
DCA CONCLUSIONES: Se continúa presentando bajos niveles de agua en los ríos provenientes de la SNSM (Fundación, Ají, Aracataca y Sevilla), lo cual causa que se...
Seguir leyendo...