CONCLUSIONES: A partir del I análisis hidrológico, el comportamiento del inicio del año 2020 (enero y febrero) en el complejo lagunar de la Ciénaga Grande Santa...
Seguir leyendo...Gestión de conocimiento
INVEMAR. (2019b). Monitoreo hidrosedimentológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta 2018-2030. Convenio interadministrativo 317 de 2018 PRY – GEO – 003 de 2019. Segundo Informe de actividades. INVEMAR-CORPAMAG, 33 p.
DCA CONCLUSIONES: La falta de profundidad se incrementó de manera general en todo el cuerpo de agua principal durante el mes de febrero, lo que afectó...
Seguir leyendo...INVEMAR. (2019a). Monitoreo hidrosedimentológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta 2018-2030. Convenio interadministrativo 317 de 2018 PRY – GEO – 003 de 2019. Primer informe técnico de avance – ITA01. INVEMAR-CORPAMAG, 24 p.
http://cinto.invemar.org.co/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/e0ed3a00-9b1c-4d86-a332-7ad3f5a1a903/MONITOREO%20HIDROSEDIMENTOL%C3%93GICO%20DE%20LA%20CI%C3%89NAGA%20GRANDE%20DE%20SANTA%20MARTA%202018-2030.%20PRIMER%20INFORME%202019?ticket=TICKET_299a1a739f897fa594504d90087f0a1de9929bb2 CONCLUSIONES: Durante los meses de enero y febrero de 2019, el Caribe colombiano estuvo bajo un escenario de sequía, condición que experimenta esta región del...
Seguir leyendo...Parques Nacionales de Colombia. (1986). Plan de Acción Forestal para Colombia. Programa de Acción Forestal PAFC / BID (CO-0041). Recuperación y manejo del Complejo Deltaico Estuarino del Río Magdalena. ANEXO 5: Santuario de Fauna y Flora Ciénaga Grande de Santa Marta, 230-235.
DCA AI suroccidente de la Ciénaga Grande, se encuentra este criadero de aves y peces y albergue de especies boscosas. Es la huella del río Magdalena,...
Seguir leyendo...Ordoñez, J. I., & Deeb P., A. (1975). La Ciénaga Grande de Santa Marta: Análisis hídrico como base para estudios de ecodesarrollo, 12 p.
Se analiza el comportamiento hídrico de la Ciénaga Grande de Santa Marta mediante un modelo hidrológico de balances de agua a nivel mensual y un modelo...
Seguir leyendo...Meza-García, A. G. (2006). Evaluación económica de la pesquería artesanal multiflota de la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo de Pajarales, antes y después de las obras hidráulicas. Tesis Economista, Universidad del Magdalena, 66 p.
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/server/api/core/bitstreams/f5fb109b-dbb3-4c84-899b-7edf2672d7f9/content CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos permitieron confirmar que tanto el sistema como la pesquería han dado oscilaciones que afectan directamente el recurso pesquero y por ende...
Seguir leyendo...Martínez, A. R. (2005). Ciénaga Grande de Santa Marta: Un Modelo de Gestión Interinstitucional para su recuperación. Universidad del Norte 11 p.
DCA La Ciénaga Grande de Santa Marta (en adelante CGSM) está ubicada al norte del País sobre el Caribe Colombiano más específicamente en el Departamento del...
Seguir leyendo...