Gestión de conocimiento

Giraldo, R. (2011). Exploratory Analysis of Regionalized Variables with Functional Method. / Análisis exploratorio de variables regionalizadas con métodos funcionales. Revista Colombiana de Estadística, 30(1), 115-127.

https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/40399/29326-105305-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y Se muestra cómo las estadísticas descriptivas funcionales y el análisis en componentes principales funcional (ACPF) pueden emplearse en la evaluación empírica del supuesto de estacionariedad...

Seguir leyendo...

Giraldo H., R., Martínez C., J., Hurtado Tobón, L. H., Zea, S., & Madera Reyes, E. R. (1995). Análisis de clasificación de series temporales: El caso de la salinidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. An. Inst. Inv. Mar. Punta Betín., 24, 123-134.

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v24n1/v24n1a07.pdf Se realizó una clasificación numérica de 21 estaciones de monitoreo del sistema lagunar -estuarino comprendido por la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo...

Seguir leyendo...

García Lozano, L. C. (1996). Asesoría a Prociénaga – GTZ, Taller de integración científica y técnica para la prefactibilidad del proyecto de monitoría limnológica de la Ciénaga Grande de Santa Marta; Informe de resultados y recomendaciones a Prociénaga – GTZ. Modificado 13.08.2006. Pro-Ciénaga, 8 p.

DCA Objetivo general: Propiciar el intercambio de experiencias e información entre instituciones que a través de varios años han venido desarrollando estudios de investigación y labores...

Seguir leyendo...

Franky Vasquez, S. M., & Rodríguez Guerrero, P. I. (1976). Parque Nacional Isla de Salamanca. Bogotá, Min. Agricultura INDERENA Div. Parques Nac. y Vida Silvestre, 209 p.

En este documento se reúnen aspectos básicos, sobre fauna, flora, caracteres generales sobre clima, geología y biotopos del Parque Nacional Isla de Salamanca. Así mismo se...

Seguir leyendo...