http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/33768/33915 Desde agosto de 1965 hasta junio de 1967 se realizaron estudios ecológicos en la Isla de Salamanca. La región mencionada está situada en la Costa...
Seguir leyendo...Áreas especiales
Sánchez Ramírez, C. (1998b). Variación espacial y temporal de la ictiofauna de Ciénaga Grande de Santa Marta, complejo de Pajarales y ciénagas del costado occidental de la Isla de Salamanca, Caribe colombiano. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, vol. 1, 14 p.
El propósito de este estudio fue realizar una caracterización biológicay ecológica de la comunidad íctica del delta exterior oriental del Río Magdalena que se constituyera como...
Seguir leyendo...Rueda, M., & Urban, H.-J. (1998). Population dynamics and fishery of the fresh-water clam Polymesoda solida (Corbiculidae) in Ciénaga Poza Verde, Salamanca Island, Colombian Caribbean. Fsiheries Research, 39, 75-86.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165783698001684 The fresh-water clam Polymesoda solida (Philippi, 1846) is the principal fishery resource in the Ciénaga Poza Verde, Salamanca Island, Colombian Caribbean Sea. Between July 1995...
Seguir leyendo...Romero Castañeda, R. (1971). Plantas del Magdalena, II. Flora de la Isla de Salamanca: Primera Parte. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 299 p.
https://centrodocumentacion.invemar.org.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=945 Este trabajo es la continuación de la serie Plantas del Magdalena correspondiente a la flora de la Isla de Salamanca. En forma breve presentan algunas...
Seguir leyendo...Naranjo Henao, L. G. (1981). Adiciones a la avifauna del Parque Nacional Natural «Isla Salamanca» (Magdalena). Boletín Museo del Mar. Uni. Jorge Tadeo Lozano, 10, 54-62.
Se anexan 21 especies de aves, por visitas realizadas por el autor al Parque Isla de Salamanca en 1977-1978. Se dan nuevos reportes.
Seguir leyendo...Moreno B., L. M. (1978). Lista de ejemplares coleccionados en el Santuario de Flora y Fauna de la Ciénaga Grande INDERENA-División de Parques Nacionales, Bogotá D. E., Inf. Técnico, 1-7.
En la ribera de las bocas de los caños que se desprenden del río Magdalena, en los playones y humedales donde hay predominio de agua dulce,...
Seguir leyendo...Manjarrés G., G., & Ochoa Bejarano, G. (1989). Características ecológicas de los manglares de la costa Atlántica colombiana con especial énfasis en la región de la Ciénaga Grande de Santa Marta e Isla de Salamanca: Informe Final (p. 39). Poryecto Bioecología de los Manglares S.A.
Este informe recoge información acerca de las características generales de la costa Caribe colombiana, sobre los manglares que se localizan en estas costas, sus características estructurales,...
Seguir leyendo...