6.1 LugaresAfueras de Cién. Afueras de la ciudad de CiénagaB. de Aracataca Bocas de AracatacaC. Pajarales Ciénaga de Pajarales CGSM Ciénaga Grande de Santa MartaB. río...
Seguir leyendo...Planes y programas
Márquez Calle, G. E. (1992). Deterioro ambiental y desarrollo sostenible en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Desarrollo sostenible de la Zona Costera del Caribe colombiano: aproximaciones al tema, pp. 183-194. OEA-COLCIENCIAS.
La región comprendida entre la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Río Magdalena y el Mar Caribe está ocupada por un amplio...
Seguir leyendo...Jeske?, R. (1996). Algunos aspectos de la regeneración de la vegetación en el área de la Ciénaga Grande de Santa Marta después de la reconstrucción de canales de conexión con el Rio Magdalena. (p. 16). Pro-Ciénaga.
DCA El ingreso de agua dulce a través del Caño Clarín al sistema lagunar de la Ciénaga Grande ha mejorado notablemente en los alrededores del canal...
Seguir leyendo...Hildebrand, P. von. (1977). Investigación fauna Ciénaga Grande de Santa Marta, Proyecto Ecodesarrollo: Macizo y CGSM, pp. 14-38. Inderena.
Se presentan 6 informes donde se describen las actividades de fauna y flora silvestre desarrollados en la Ciénaga Grande de Santa Marta en los meses de...
Seguir leyendo...Grijalba Bendeck, L. M., Santos Martínez, A., & García, C. B. (1998). Distribución espacio-temporal del chivo mapalé Cathorops spixii en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano, aplicando métodos geoestadísticos. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 1, 135-165.
Con el fin de conocer la distribución del chivo mapalé Cathorops spixii, se realizaron cuatro campañas de área barrida en la Ciénaga Grande de Santa Marta....
Seguir leyendo...Departamento Nacional de Planeación. (1993). Plan de Acción Forestal para Colombia. Programa de Acción Forestal PAFC / BID (CO-0041). Recuperación y manejo del Complejo Deltaico Estuarino del Río Magdalena. ANEXO 6: Estación de acuicultura estuarina de la Ciénaga Grande de Santa Marta (p. 8).
DCA OBJETIVOS GENERALES: Contribuir a incrementar la productividad pesquera, asi como el aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos del Delta Exterior del Magdalena que diversifique las...
Seguir leyendo...