Socioeconomía

República de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. (1993). Programa Ambiental y de Manejo de Recursos Naturales. Documentos del Programa Créditos BID No. 774/OC-CO y No. 910/SF-CO. Crédito BIRF No. 3692-CO. COPIA PARCIAL de las partes referente a la CGSM, 23 p.

DCA 2. Recuperación del complejo deltáico estuarino de la Ciénaga Grande de Santa Marta: El objetivo es recuperar, ordenar y manejar en forma integral, el complejo...

Seguir leyendo...

PESENCA. (1995). Estudios de las alternativas de suministro de energía eléctrica en las poblaciones palafíticas de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Bocas de Aracataca, Buena Vista y Nueva Venecia. Serie de documentos técnicos. CORPAMAG Programa Ciénaga Grande, 92 p. & anexos (PDF 141).

DCA En la cocción de los alimentos se utiliza principalmente leña en la gran mayoría de las casas, el gas propano es utilizado casi que exclusivamente...

Seguir leyendo...

Perdomo, L., Ensminger, I., Espinosa, L. fernanda, Elster, C., Wallner-Kersanach, M., & Schnetter, M.-L. (1999). The Mangrove Ecosystem of the Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia): Observations on Regeneration and Trace Metals in Sediment. Marine Pollution Bulletin, 37(8–12), 393-403.

https://doi.org/10.1016/S0025-326X(99)00075-2 Alteration of water flows and consequent hypersalinization caused the death of nearly 70% of mangroves at the Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Efforts to...

Seguir leyendo...