DCA NTRODUCCION La mala utilización de los recursos generan consecuencias naturales como las que se observan en el Parque Isla de Salamanca. A traves de multiples...
Seguir leyendo...Socioeconomía
González Porto, J. (1994). Análisis económico de una pequería artesanal en Tasajera. Estudio de caso. Tesis Especialización. Universidad del Magdalena, 89 p.
DCA poco lejible INTRODUCCION Los recursos pesqueros tanto de las aguas marítimas como continentales, se han constituido, a través de varios siglos, en una alternativa para...
Seguir leyendo...Gobernación del Magdalena – Oficina Planeación. (2014). Respuesta a Derecho de Petición sobre Programa de Recuperación Integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta, 2 p.
DCA Cortesía Universidad del Norte, Barranquilla …..A partir de ese momento se vuelven aconvocar adiferentes entidades con injerencia en el complejo como Corpamag, Parques Nacionales, Invemar,...
Seguir leyendo...Gobernación del Magdalena & Pro-Ciénaga. (1995). Plan de desarrollo social para la sub-región de la Ciénaga Grande (Delta Exterior). Versión para la discusión. Serie Documentos Técnicos. CORPAMAG – GTZ – Programa Ciénaga Grande, 179 p.
DCA En el acta de compromiso firmada el 25 de Junio de 1995 entre los representantes de las entidades del Estado y de las comunidades pesqueras...
Seguir leyendo...Giraldo, I. (2009). Preferencias reveladas y tasas de descuento sobre los recursos de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis, Universidad de Los Andes, 30 p.
DCA Dada la vital importancia que tienen los recursos naturales para la supervivencia de la humanidad y el desarrollo económico y su relación con las tasas...
Seguir leyendo...García Lozano, L. C. (2000, julio 25). Dinámica de la Planicie Aluvial del Magdalena.
http://www.neotropicos.org/Informes/DinamicaPl/
Seguir leyendo...Gallo Nieto, J. (1988). Análisis preliminar de los artes y métodos de pesca en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con énfasis en el método del bolicheo. Trianea Act. Cient. Tecn. INDERENA, 229-242.
Se procedió a evaluar la captura de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta a través de muestreos, comparando los resultados de diferentes métodos o...
Seguir leyendo...Gallo Nieto, J. (1983). Algunos aspectos pesqueros de las comunidades de Tasajeras, Pueblo Viejo y Palmira (Ciénaga Grande de Santa Marta-Departamento del Magdalena). Programa Lagunas Costeras: informes técnicos subproyectos INDERENA-INVEMAR, 20 p.
El presente trabajo fue realizado en las comunidades de Tasajera, Pueblo Viejo y Palmira en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Aporta información acerca de algunos...
Seguir leyendo...Fundación Olof Palme. (1998). Plan Quinquenal de Desarrollo Humano Sostenible para la Subregión Caribe del Magdalena Grande (Cesar, Guajira y Magdalena) con jurisdicción en la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá y el complejo Cenagoso de Zapatosa. (1999 – 2004). Fundación Olof Palme, 67 p.
DCA ……Los pilares del Plan UN PUENTE AL SIGLO XXI se fundamentan en la participación y la concertación, vinculando a las comunidades en los procesos de...
Seguir leyendo...