Se detallan para cada uno de los municipios estudiados:
Seguir leyendo...Socioeconomía
Dirección General de Pesca. (1975). Diagnóstico pesquero. Divulgación Pesquera, 6(1), 1-114.
Después de detenidos estudios, la Dirección General de Pesca pone a consideración de los industriales del sector y el Gobierno Nacional el diagnóstico de la situación...
Seguir leyendo...Departamento Nacional de Planeación. (1988). Recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta y zonas aledañas: Plan de emergencia. DNP, 13 p.
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12309 En los últimos 15 años se ha registrado un deterioro acelerado del complejo de ciénagas, caños y bosques de manglar que componen la Ciénaga Grande...
Seguir leyendo...De la Cruz Restrepo, T. A. (1994). Análisis de la pobreza en una comunidad de pescadores, el caso de Pueblo Viejo – Magdalena. Tesis Magister. Universidad del Norte, Barranquilla, 186 p.
INTRODUCCION Sólo a partir de la década del ochenta el problema de la pobreza en América Latina despierta un interés inusitado en las ciencias sociales, debido...
Seguir leyendo...Dávila Brunal, A. F., Santos, J., & Meliza, G. (2020). Ciénaga: Flora y fauna para turismo sostenible Tesis Grado, Universidad del Magdalena, 62 p.
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6191 El presente trabajo consiste en diseñar un producto ecoturístico, centrado principalmente en la flora y fauna de dos lugares potencialmente turísticos ubicados en el municipio...
Seguir leyendo...Cotes Blanco, G. (1995). Proyecto de recuperación y manejo de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Contrato de consultoría No. 107/95. Informe preparado para el Ministerio del Medio Ambiente, Programa Ambiental y de Manejo de Recursos Naturales, Unidad Coordinadora. Informe semestral de avance. Ministerio del Medio Ambiente, 64 p.
DCA Contiene informes del Invemar del Programa Lagunas Costeras y otras.Valiosa información histórica recopilada en un Taller de Diagnóstico Rural Participativo (DRP) del 6 al 10...
Seguir leyendo...