DCA Se presentan resultados correspondientes al primer año de evaluación de captura y esfuerzo de las redes de enmalle con énfasis en el método denominado “bolicheo”,...
Seguir leyendo...Socioeconomía
Madera Reyes, E. R., Zapata, B., Santos-Martínez, A., Veloria, E., & Mendo, J. (1997). Manual y Software Sistema de Información Pesquera de Invemar – Ciénaga Grande de Santa Marta (SIPEIN-CGSM). Ver.1.0 1996. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 106 p.
DCA El Sistema de Información Pesquera de INVEMAR Ciénaga Grande de Santa Marta (SIPEIN-CGSM) es un Software, desarrollado en Microsoft ACCESS, producto del proyecto de investigación...
Seguir leyendo...Corpamag (1997 Nov-Dic). Gaceta ambiental del Magdalena, 11 p.
DCA Reelegido Hernando Sánchez M. en la dirección de Corpamag. Hacia una producción limpia. La pesca artesanal Marítima.
Seguir leyendo...Mancera Pineda, J. E., & Santos Martínez, A. (1998). Los recursos pesqueros y la pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta: Una propuesta para Plan de Manejo Ambiental. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 2, 1-19.
DCA INTRODUCCION: Las lagunas costeras y estuarios representan el 13 % del área costera del mundo, han sido zonas ampliamente. estudiadas por su producción pesquera, la...
Seguir leyendo...Santos Martínez, A. (1998). Programa Valoración y aprovechamiento de recursos marinos vivos. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana Código 2105-09-028-94 (p. 338) [Informe final V. 2]. INVEMAR.
DCA Nota: La copia disponible del documento contiene varios trabajos que tienen que ser separados….
Seguir leyendo...Sánchez Ramírez, C., & Santos Martínez, A. (1998). Composición y dinámica de la ictiofauna del Delta Exterior del Río Magdalena, Caribe colombiano (Resumen). Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, Vol. 2, 237.
DCA La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de crear la línea de base, que permita evaluar a través del tiempo, los cambios...
Seguir leyendo...Sánchez Ramírez, C., & Rueda, M. (1999). Variación de la diversidad y abundancia de especies icticas dominantes en el Delta del Río Magdalena; Colombia. Rev. Biol. Trop., 47(4), 1067-1079.
http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19312 La comunidad íctica del Delta del Río Magdalena, Colombia fue estudiada con el fin de tener un conocimiento de su relación con los hábitats ocupados...
Seguir leyendo...Sánchez Ramírez, C., Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1998b). Dinámica poblacional y pesquería de la lisa, Mugil incilis Hancock, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Rev. Acad. Colomb. Cienc, 22, 507-517.
http://www.accefyn.org.co/revista/Vol_22/85/507-517.pdf Debido a la importancia comercial de la lisa Mugil incilis en la pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta se realizó este trabajo, el...
Seguir leyendo...Sánchez Ramírez, C., Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1998a). Dinámica poblacional y pesquería de la lisa Mugil incilis Hancock, 1830 (Pisces: Mugilidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, Vol. 1, 81-108.
Se suguiere dar por obsoleto el presente informe y usar a Sánchez Ramírez, C., Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1998b).
Seguir leyendo...