Entre marzo de 1993 y febrero de 1994, se hizo el seguimiento mensual del establecimiento de propágulos y aspectos demográficos de las plántulas de Avicennia germinans...
Seguir leyendo...Socioeconomía
García Valderrama, M. A. (1985). Informe nacional sobre la actividad pesquera en el Atlántico colombiano. Reunión del Grupo de Trabajo sobre Evaluación de Recursos Pesqueros Marinos (4 : 29 de octubre – 2 de noviembre de 1984 : Paipa, Departamento de Boyacá, Colombia), pp. 9-13.
Los estudios sobre plancton, bentos y productividad primaria realizadas en zonas del Caribe colombiano indican que las características de estas aguas son las típicas de los...
Seguir leyendo...Fernandez De Castro, M. (1993). Valoración económica del bosque de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis Postgrado, Universidad del Norte, Barranquilla, 189 p.
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12282 Debido a su posición geográfica, Colombia posee una alta diversidad biológica. En este contexto se encuentran el 10% de las especies animales y vegetales, el...
Seguir leyendo...FAO. (1971). Oysters of the Ciénaga Grande de Santa Marta (p. 14). FAO.
The Cienaga Grande de Santa Marta, a large shallow coastal lagoon almost 500 kms2 in area, had beds of oysters (Crassostrea rhizophorae) producing almost 1000 tons...
Seguir leyendo...Escobar Nieves, A. R. (1988b). Condición bacteriológica de las ostras del manglar (Crassostrea rhizophorae Guilding) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. An. Inst. Inv. Mar. Punta de Betín, 18, 137-151.
http://boletin.invemar.org.co:8085/ojs/index.php/boletin/article/view/448/439 Entre junio de 1985 y marzo de 1986 se investigó la calidad bacteriológica de 20 muestras de la ostra del manglar (Crassostrea rhizophorae) procedentes de...
Seguir leyendo...Escobar, A., & Cabezas, M. (1991). Problemática ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta (p. 22). CORPAMAG.
DCA PRESENTACION: Desde tiempos remotos la Ciénaga Grande de Santa Marta y sus caños han conformado un complejo ecológico de alta producción biológica y de importancia...
Seguir leyendo...Elster, C., & Polanía, J. (2000). Posibilidades de recuperación del manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia). Actual. Biol, 22(72), 29-36.
DCA Debido a cambios antropogénicos en la hidrología del sistema deltaico de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa caribe de Colombia, 60% de las 51.000...
Seguir leyendo...Elster, C., Perdomo, L., & Schnetter, M. L. (1999). Impact of ecological factors on the regeneration of mangroves in the Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Hidrobiologia, 413, 35-46.
DCA In the Cienaga Grande de Santa Marta, a brackish lagoon system on the Caribbean coast of Colombia, human-induced changes in the hydrological system caused hypersalinisation...
Seguir leyendo...Elster, C., Perdomo, L., Polania, J., & Schnetter, M.-L. (1999). Control of Avicennia germinans Recruitment and Survival by Junonia evarete Larvae in a Disturbed Mangrove Forest in Colombia. Journal of Tropical Ecology, 15(6), 791-805.
http://www.jstor.org/stable/2560044 In the Cienaga Grande de Santa Marta, a brackish lagoon system on the Caribbean coast of Colombia, about 60% of the mangrove forests died from...
Seguir leyendo...