https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12308 Presentación: El Consejo Regional de Planificación de la Costa Atlántica en la actualidad coordina el Comité Interinstitucional creado para la recuperación de la Ciénaga Grande...
Seguir leyendo...Rehabilitación / Regeneración
CORPES C.A. (1988). Acerca del proyecto recuperación de la Ciénaga Grande y sus zonas aledañas, 10 p.
DCA PRESENTACION: El Consejo Regional de Planificación de la Costa Atlántica institucionalizado por la Ley 76 de 1985, tiene como objetivos promover la creación de condiciones...
Seguir leyendo...CORPES C.A. (1988). Reunión Comité Interinstitucional y Subcomites de trabajo. CORPES C. A., 7 p.
DCA Entre los aspectos que se concretaron para una mayor integración interinstitucional se encuentran:
Seguir leyendo...CORPAMAG. (2014, junio 11). Proyectos de Corpamag «con influencia en los pueblos palafitos y la CGSM». Carta de Corpamag rad. 3844-2014 en cumplimiento fallo de tutela 22 mayo 2014.
DCA Cortesía Grupo de Litigio e Interés Público Universidad del Norte, Barranquilla
Seguir leyendo...CORPAMAG. (1998b). Taller: Definición del programa de Monitoreo del Efecto Ambiental del Sistema Hidráulico instalado en la Ecoregión CGSM. Corpamag 24 p.
DCA …aparentemente faltan los resultados esperados del plan de monitoreo…
Seguir leyendo...CORPAMAG. (1992a). Rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta: Proyecto de cooperación Colombo – Alemán, 37 p.
Las condiciones ecológicas y socioeconómicas en el área de la Ciénaga Grande de Santa Marta han mejorado sustancialmente. Objetivo: CORPAMAG está fortalecida para el manejo regional...
Seguir leyendo...CORPAMAG. (1989). Plan de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Obras de ordenamiento hidráulico del Caño Aguas Negras. Documentos de licitación pública internacional del contrato. CORPAMAG, 85 p.
DCA OBJETO: CORPAMAG, invita a las firmas constructoras de obras civiles elegibles según los requisitos de estos documentos, a presentar propuestas cenadas para la ejecución de...
Seguir leyendo...Cedeño Cuevas, V. (1997). Análisis del sistema estuarino de Ciénaga Grande de Santa Marta para el establecimiento de un sistema de monitoreo ambiental, 13+1 p.
DCA Objetico del estudio: Proponer un modelo para el establecimiento de un sistema de monitoreo científico-participativo, a través de la selección de los indicadores ambientales que...
Seguir leyendo...Villamil Echeverri, C. A. (2003). Interacción entre Typha domingensis y tres especies de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), Colombia. XII World Forestry Congress, Québec City.
http://www.fao.org/docrep/ARTICLE/WFC/XII/0550-B3.HTM Después de la mortalidad masiva de árboles de manglar en la CGSM, iniciada desde hace 4 décadas y causada por el drástico aumento en la...
Seguir leyendo...