DCA This research was carried out in order to contribute with technical and scientific recommendations to reach a sustainable management of resources in the coastal lagoon...
Seguir leyendo...Artículo en conferencia
Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1996). Biomasa y distribución espacial de la mojarra rayada Eugerres plumieri (Cuvier, 1830)(Pisces: Gerreidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Simposio Colombiano de Ictiología 3, Agosto 16-18 de 1996, Barranquilla) / Asociación Colombiana de Ictiólogos – ACICTIOS, 40-41.
Realcionado a Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1998a).
Seguir leyendo...Rueda Hernández, M. E., & Sánchez Ramírez, C. (1997). Aspectos productivos de la mojarra rayada Eugerres plumieri (Cuvier, 1830) dirigidos al manejo de su pesquería en la Ciénaga Grande de Santa Marta (Resumen). Simposio Colombiano de Ictiología 4, Agosto 7-10 de 1997, Santa Marta, p. 88.
Relacionado a Rueda Hernández, M. E., & Sánchez Ramírez, C. (1998).
Seguir leyendo...Rondón, E., & Mancera Pineda, J. E. (1992). Condiciones de la producción planctonica en el complejo Pajarales – Caribe colombiano (Resumen). 2, Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar y Congreso Centroamericano y del Caribe en Ciencias del Mar 8, Octubre 26-30 de 1992, Santa Marta, 763-763.
Como primer paso para comprender la dinámica del Complejo Pajarales (CP), y con miras a lograr un aprovechamiento sostenido de sus recursos, éste sistema de caños...
Seguir leyendo...Palacio Baena, J. A. (1978). Variación de los invertebrados de la raíz del mangle (Rhizophora mangle) en la Ciénaga Grande de Santa Marta (Resumen). 14-14.
Véase también Palacio Baena, J. A. (1977), Palacio Baena, J. A. (1983), y Palacios, J. (1978), siendo mal escrito el apellido del último.
Seguir leyendo...Osorio Dualiby, D. (1986). Ecología trófica de Mugil curema, M. incilis y M. liza (Pisces: Mugilidae) en la Ciénaga GRande de Santa Marta, Caribe colombiano: Análisis cualitativo y cuantitativo (Resumen). Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (5 : Noviembre 24-27 de 1986 : Buenaventura) 257-257.
Se recomienda usar a Osorio Dualiby, D. (1988) y considerar obsoleto a la presente y a Osorio Dualiby, D. (1985) y ver también a Osorio Dualiby,...
Seguir leyendo...Ochoa Bejarano, G., Manjarres G., G., & Prahl, H. von. (1989). Algunas características funcionales del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con énfasis en Rhizophora mangle y Avicennia germinans (Resumen). Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (6 : Diciembre 5-6 y 7 de 1988 : Bogotá), 1988, 488-499.
Véase también a Ochoa Bejarano, G. (1988).
Seguir leyendo...Mercado Silgado, J. E. (1975). Inventario preliminar de la fauna y flora de la Ciénaga Grande de Santa Marta. II Sem. Nal. de Piscicultura, 12.
Véase también a Mercado Silgado, J. E. (1971).
Seguir leyendo...Mancera Pineda, J. E., & Vidal Velasquez, L. A. (1995b). Florecimiento de microalgas relacionado con mortandad masiva de peces en el complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (6 : 23 al 27 de Octubre de 1995 : Mar del Plata, Argentina), 126-126.
Entre los meses de julio y agosto de 1994 un fenómeno discontínuo de muerte masiva de peces se registró en aguas del complejo lagunar de la...
Seguir leyendo...Mancera Pineda, J. E., & Mendo, J. H. (1995a). Dinámica poblacional de la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 6, 23 al 27 de Octubre de 1995, Mar del Plata, Argentina, 127-127.
Se recomienda usar a Mancera Pineda, J. E., & Mendo, J. H. (1996) y considerar por obsoleto a Mancera Pineda, J. E., & Mendo, J. H. (1995b) y a la...
Seguir leyendo...