Informe

Totrrado Patiño, C. (2007). Plan de manejo ambiental. Proyecto de siembra y sostenimiento de 500 hectarias de un cultivo de palma de aceite orgánico. Finca Australia, Vereda Tierra Nueva, Municipio de Pueblo Viejo, Departamento del Magdalena. Asociación de Productores y Comercializadores de Tierra Nueva ASOPROC, 153 p.

DCA INTRODUCCIONLa palma de aceite es una planta tropical propia de climas cálidos que crece en tierraspor debajo de los 500 metros sobre el nivel del...

Seguir leyendo...

Tijaro Rojas, R. del P. (1998). Evaluación de la pesquería del chivo mapale (Cathorops spixii), entre noviembre de 1993 y octubre de 1996, en la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo de Pajarales, Caribe colombiano. Proyecto: Evaluación de los principales recursos pesqueros de la Ciénaga Grande de Santa Marta, costa Caribe colombiana código 2105-09-028-94, 1, 16.

DCA La pesca es la actividad económica más importante de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo de Pajarales; el sistema laguno estuarino más...

Seguir leyendo...

Tibaquirá Contreras, L., Yanine Díaz, D., & Daza C., C. E. (1980). Aspectos técnicos generales de caracter evaluativo y conceptual sobre el ecosistema de manglares de las zonas de Ciénaga Grande y Canal del Dique en el litoral Atlántico. Inderena, 57 p.

Se aportan algunos elementos de juicio técnico que contribuyen en mayor o menor grado a dar soluciones a corto, mediano y largo plazo a la problemática...

Seguir leyendo...