DCA …..No queriendo salir de Pueblo Viejo sin haber explorado algo de sus alrededores, dos de nuestros compañeros de viaje y yo decidimos una mañana que...
Seguir leyendo...TipoDoc
Lacera Rúa, Armando. . . [et al.]. (1981). Conservación mediante enlatado de la ostra (Crassostrea rhizophorae). Ingeniería Pesquera. Universidad del Magdalena, 2(1-2), 19-40.
En el presente estudio realizado en la Ciénaga Grande de Santa Marta se elaboraron conservas a partir de la ostra (Crassostrea rhizophorae), utilizando como liquidos de...
Seguir leyendo...Laboratorio de Ensayos Hidraulicos de las Flores. (1992). Estrategia para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta y su entorno: Hidráulica hidrodinámica del sistema lagunar-salinidad. Taller de hidráulica : informe del taller, conclusiones y recomendaciones sobre mediciones, modelos matemáticos y otros estudios / Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas, 24 p.
Este trabajo contiene mapas, organigramas y un modelo matemático para llevar a cabo el estudio de la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Los...
Seguir leyendo...Junta de Padres de Familia y la comunidad de Buenavista. (1993). Doctor HERNANDO SÁNCHEZ Director General CORPAMAG / GUSTAVO COTES Codirector proyecto PRO-CIENAGA. Comunicación personal, 1 p.
DCA En nombre de la Junta de Padres de Familia y la comunidad de Buenavista, nos dirigimos austedes con el propósito de manifestarles los siguientes hechos:Nosotros...
Seguir leyendo...Jorge, C., Alvaro, O., Oscar, C., Stivenson, C., & Pablo, V. (2022). Circuito ZAWADY 4 Construcción de redes de MT y BT. Tesis Especialización, Universidad del Magdalena, Fac. Ingeniería, 91 p.
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12501 En el tiempo se ha observado que la región de zona bananera ha tenido un retraso en la infraestructura eléctrica lo que conlleva a un...
Seguir leyendo...Jiménez, J., Cruz, E. de la, & Urueta, S. (1977). Organización socio-económica de las comunidades del Morro-Bocas de Cataca y Palmira Ciénaga Grande de Santa Marta. Proyecto ecodesarrollo: Macizo y Ciénaga Grande de Santa Marta, 4 (Monografía 7), 1-54.
El presente trabajo se desarrolló en las comunidades de El Morro, Bocas de Cataca y Palmira en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Describe en forma...
Seguir leyendo...Junta Directiva del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria – INCOR. (1964). Resolución no. 191 de 1964 por la cual se reservan y declaran como Parque Nacionales Naturales, tres sectores de tierras baldías en el Departamento del Magdalena, Pub. L. No. 191, 3 (1964).
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2014/06/RESOLUCION-191-DE-1964.pdf 21000 ha Parque natural nacional de la “Isla de Salamanca”
Seguir leyendo...