Tesis
Clavijo Duarte, C. I. (2018). Identificación de servicios ecosistémicos basados en el análisis de escenarios de futuro de la ecorregión Ciénaga grande de Santa Marta. Tesis, Universidad del Magdalena, Fac. de Ciencias Básicas, 45 p.
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1567 La ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta es un sistema de humedales costeros, ubicado en el Caribe colombiano que forma parte del delta del río...
Seguir leyendo...Charris Cassiani, A., Peña Bustamante, A., & Torres Palacio, Y. (1994). Comercialización del producto pesquero en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis, Universidad del Magdalena, Pro-Ciénaga, 193 p.
DCA INTRODUCCION: La comercialización es una combinación de actividades, en virtud de lo cual los alimentos de origen agrícola y pecuario, y las materias primas se...
Seguir leyendo...von Cosel, R. (1978). Die Mollusken der Cienaga Grande de Santa Marta (Kolumbien) und ihre Lebensgemeinschaften im Wechsel der Jahreszeiten. Tesis, Justus Liebig Universität Giessen, 348 p.
En la Ciénaga Grande de Santa Marta fueron identificados 98 especies de moluscos pertenecientes a 48 familias y 66 géneros de los cuales 64 especies se...
Seguir leyendo...Villamil Echeverri, C. A. (2004). Interacción por recursos (espacio, luz y nutrientes) entre Typha domingensis y las tres especies de manglar predominantes en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias del Mar, 91 p.
Véase también a Villamil Echeverri, C. A. (2003).
Seguir leyendo...Villamil Alonso, M. B. (2000). Evaluación de los cambios espacio temporales (1990-1999) de los bosques de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta utilizando imágenes de satélite. Tesis, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, 120 p.
Se presentan resultados del análisis de cuatro imágenes de satélite SPOT (1990, 1993, 1995, 1997) y una LANDSAT (1999) para evaluar el cambio en la extensión...
Seguir leyendo...Vidal Velásquez, L. A. (1995). Estudio del fitoplancton en el sistema lagunar estuarino tropical Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia, durante el año 1987. Tesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 207 p, 62 láms.
En la primera parte se hace una presentación de las especies que conforman parcialmente la estructura del fitoplancton dentro del sistema de la Ciénaga Grande de...
Seguir leyendo...